Ir al contenido principal

Entradas

San Miguel de Poroporo - Distrito de Pisuquia-

Trocha carrozable de acceso da San Miguel de Poroporo San Miguel de Poroporo. Neblina en los cerros con clima frio.  Vista panorámica de pueblos vecinos Comunidad campesina de la parte alta del distrito de Pisuquia en la provincia de Luya departamento de Amazonas, su clima es templado moderado, tiene una población promedio de 1500 habitantes con su anexo Lima Pampa y sus alrededores. Se ubica en la pendiente de un cerro y desde ahí se contempla pueblos vecinos como Pirca Pampa. Se accede desde Chachapoyas en camionetas haciendo un recorrido de 4 horas. Existen instituciones educativas Inicial, primaria y secundaria, juzgado de Paz, centro Parroquial y Cuenta con el servicio de agua entubada y energía eléctrica las 24 horas, comunicación móvil movistar. Su pobladores se dedican a la agricultura de pan llevar como la yuca, hortalizas en su mayoría para autoconsumo y el poco excedente es llevado Chachapoyas.  San Miguel de Poroporo

Chachapoyas

Calle Amazonas, conservan el estilo colonial y solo transitan peatones Vista panorámica  San Juan de la frontera de los Chachapoyas, con ese nombre original fue fundada la comunidad de Chachapoyas el 5 de setiembre de 1538 por el capitán realista Alonso de Alvarado. A nuestra llegada percibimos un clima  templado, dicen que tiene promedio anual 18 grados centígrados, pero en estos días en que está lloviendo registramos una temperatura de 11 grados centígrados. Como verán la ciudad se extiende entre la pendiente y una planicie que baña con sus aguas el rio utcubamba, desde el centro de la cuidad se percibe a lo lejos cerros empinados que forman parte de la cordillera de los andes del norte de nuestro país. Chachapoyas es la capital de la provincia del mismo nombre se constituye la ciudad más importante de la región Amazonas. Se ubica a una altura  2335 msnm., sus calles principales son empedradas, algo singular se nota en la calle Amazonas donde sol...

SALUDO - 2018 abrecaminos

AGRADECIMIENTO AL proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA DE CACAO EN LAS COMUNIDADES DEL DISTRITO DE TENIENTE CÉSAR LÓPEZ ROJAS – ALTO AMAZONAS- LORETO

Apertura de feria del Cacao Liderazgo y Equidad de Genero en Bella Selva  Con usuarios de la comunidad de Parinari - Sector Yanayacu En nombre de mi representada,  Abrecaminos Asesores Consultores y Ejecutores SAC. expreso mi agradecimiento al proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA DE CACAO EN LAS COMUNIDADES DEL DISTRITO DE TENIENTE CÉSAR LÓPEZ ROJAS – ALTO AMAZONAS- LORETO;  que ejecuta la municipalidad distrital de Teniente César López Rojas con el financiamiento la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) por convocarnos durante cuatro meses a formar parte del equipo técnico, asignándonos el componente:  “ FORTALECIMIENTO  DE ORGANIZACIONES, GESTIÓN EMPRESARIAL Y ARTICULACIÓN COMERCIAL”, nos sentimos honr Asociatividad con usuarios de Shucush Yacu  Lago Cuipari- Relaciones Humanas Libertad de Cuiparillo: Gestión comercial y empresarial Escuela de campo: Cooperativismo en Bella Selva...

Cooperativa Yurimaguas Ltda.

Cooperativa Agraria de Producción y Servicios - Yurimaguas Ltda. O simplemente "Cooperativa Yurimaguas" te invita a practicar la cultura del ahorro y la inversión. Estamos ubicados en la Av. Víctor Sifuentes 509 - Yurimaguas. Puedes ahorrar todos los días desde S/.5.00, semanal o mensual. 

PRIMERA FERIA AGROPECUARIA FONCODES NEC CAYNARACHI

I - FERIA AGROPECUARIA -NEC CAYNARACHI

Esta mañana (16-12-16) con mucho éxito se desarrolló la 1ra Feria Agropecuaria y de Emprendimientos Rurales Inclusivos que organizó FONCODES de la Unidad Territorial – Tarapoto y el Núcleo Ejecutor Central Caynarachi, esta feria tuvo lugar en el Centro Poblado menor de Alianza Km. 47 de carretera Yurimaguas Tarapoto, participaron usuarios de FONCODES con la exposición y venta de sus productos agrarios y pecuarios, además de  sus negocios de emprendimiento producto del procesamiento y manufactura de materia prima. El evento ha permitido generar la dinámica comercial, económica y social entre los pobladores de Alianza y Pampa Hermosa que son poblados fronterizos ubicados entre los límites de la región San Martin y Loreto respectivame nte.