Ir al contenido principal

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ALTO AMAZONAS - UNAAA



En camino hacia su funcionamiento

Jóvenes de hoy luchan porque se haga realidad el funcionamiento de la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas (UNAAA), propia de los altoamazonenses,  que responda a las exigencias de una educación de calidad, y formación profesional que les permita ingresar al mundo competitivo del mundo globalizado.  
La Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas, fue creada mediante Ley 29649 del 20 de diciembre de 2010, cuyo autor fue el congresista Loretano Víctor Isla Rojas, y promulgada el 10 de enero de 2011, por el presidente de la República Alan García Pérez.
La norma está en vigencia desde el 11 de enero de 2011, fecha de su publicación en el diario oficial el Peruano.
De acuerdo a su Ley, la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas se crea sobre la base de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), con las carreras profesionales existentes en la sede Yurimaguas.
Desde el 2011 al 2014, se trabajó el proceso de consolidación de la nueva universidad con la formación de la comisión organizadora y la elaboración del proyecto de desarrollo institucional (PDI), con el apoyo del Gobierno Regional de Loreto y la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas.
Pasó todo este tiempo para que llegar a la fase final,  que es la transferencia de las instalaciones de la UNAP a la  UNAAA, por parte de la autoridades universitarias; sin embargo  existe  resistencia del rector de la UNAP Rodil Tello Espinoza, que se niega a cumplir la ley, pese a la formación de su comisión de transferencia que luego dimitió.
El 26 de febrero de 2015, debe haberse realizado el acta de transferencia, convenido por el rector Tello, habiéndose comprometido con la comisión organizadora y con las autoridades de Yurimaguas.
En vista que ello  no se concretó, la comisión organizadora anunció que acudirá al terreno judicial para solicitar la administración de la UNAP sede Yurimaguas, recurso que ya ha sido presentado en espera de su resolución.
Por su lado los alumnos  organizados en la Federación de Estudiantes Universitarios, se declararon en vigilia permanente de las instalaciones de la UNAP, posesionándose del frontis de la misma, como medida de protesta para sensibilizar al rector, a que cumpla la Ley,  firme el acta de transferencia.
Los universitarios cuentan con el apoyo de las autoridades locales, y del pueblo en general, a través de sus bases organizadas, incluso se organizan acciones más drásticas para llamar atención del rector de la UNAP.
SE REPITE LA MISMA HISTORIA           
Hace 27  años, una acción similar se gestó en Yurimaguas a cargo de jóvenes con deseos de superación, que formaron un frente de postulantes a la Facultad de Zootecnia, para exigir su funcionamiento en vista que  las autoridades universitarias desde Iquitos, no tenían interés para ello.
También con el apoyo de las autoridades locales, se sensibilizó al rector de la UNAP, que  implementó una  preuniversitaria para la preparación de los jóvenes para el examen de admisión.
Desde 1990, la UNAP ha ido creciendo en infraestructura y en otras carreras profesionales,  con el apoyo del Gobierno Regional y de la  Municipalidad de Alto Amazonas, pero por parte de la UNAP, la sede Yurimaguas tuvo poco apoyo en inversión para implementación de laboratorios de proyectos de investigación.
DATO
La Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), cuenta con 5 carreras profesionales:
Ø  FACULTAD DE ZOOTECNIA
Ø  NEGOCIOS INTERNACIONALES
Ø  ACUICULTURA
Ø  AGRONOMIA
Ø  CONTABILIDAD

De acuerdo  a la norma de creación, la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas (UNAAA), funciona con las mismas carreras de la UNAP, hasta evaluar la creación de otras carreras profesionales.

Escrito por: Roger Torres Chujutalli

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oferta de Empleo: Trabajador/a en Granja de Vacas Lecheras (España)

Oferta de Empleo: Trabajador/a en Granja de Vacas Lecheras (España) Ubicación: España Tipo de contrato: Contrato indefinido a jornada completa Salario: Según convenio, posibilidad de mejora según experiencia y valía >Descripción del puesto Buscamos incorporar a nuestro equipo un/a trabajador/a para nuestra granja de vacas lecheras. Si tienes experiencia o interés en trabajar con animales, en un entorno rural, y te apasiona el cuidado del ganado y la producción de leche, esta es tu oportunidad. Ofrecemos un puesto estable en una granja con modernas instalaciones y un equipo profesional comprometido con el bienestar animal y la calidad de nuestros productos. Funciones del puesto: Ordeño de vacas lecheras: Uso de maquinaria especializada para el ordeño manual y automatizado de las vacas. Cuidado y alimentación de los animales: Supervisar la alimentación, revisar el estado de salud de las vacas, aplicar tratamientos veterinarios básicos en caso necesario. Mantenimiento de instalac...

San Miguel de Poroporo - Distrito de Pisuquia-

Trocha carrozable de acceso da San Miguel de Poroporo San Miguel de Poroporo. Neblina en los cerros con clima frio.  Vista panorámica de pueblos vecinos Comunidad campesina de la parte alta del distrito de Pisuquia en la provincia de Luya departamento de Amazonas, su clima es templado moderado, tiene una población promedio de 1500 habitantes con su anexo Lima Pampa y sus alrededores. Se ubica en la pendiente de un cerro y desde ahí se contempla pueblos vecinos como Pirca Pampa. Se accede desde Chachapoyas en camionetas haciendo un recorrido de 4 horas. Existen instituciones educativas Inicial, primaria y secundaria, juzgado de Paz, centro Parroquial y Cuenta con el servicio de agua entubada y energía eléctrica las 24 horas, comunicación móvil movistar. Su pobladores se dedican a la agricultura de pan llevar como la yuca, hortalizas en su mayoría para autoconsumo y el poco excedente es llevado Chachapoyas.  San Miguel de Poroporo

DATEM DEL MARAÑON - SAN LORENZO - DISTRITO DE MORONA

Mapa Distrito de Morona Mujer Huambiza Río Marañon Desde  hace 10 años atrás he tenido la oportunidad de viajar y estar en contacto con comunidades de la cuenca del rio Morona, comprensión del distrito del mismo nombre, que anteriormente formaba parte de la Provincia de Alto Amazonas que desde el 2 de agosto del 2005 cuando se dio la creación y organización  territorial de la PROVINCIA DEL DATEM DEL MARAÑON, desprendiéndose de la provincia de Alto Amazonas, así pasó Morona a formar parte de esta nueva provincia junto a los distritos de Barranca, Cahuapanas, Pastaza, Manseriche  y Andoas, este último con su capital Alianza Cristiana creado a partir del distrito de Pastaza. DATEM DEL MARAÑON  - SAN LORENZO Plaza de armas y frontis del Bco. de la Nación San Lorenzo Antiguo Panorama del Malecon San Lorenzo - Marañon Debo mencionar que Datem del Marañon  tiene como capital a la prospera ciudad de San Lorenzo que se ubica e...