Ir al contenido principal

DISTRITO DE LAGUNAS - ALTO AMAZONAS










La semana pasada entre las fechas 14 al 18 de junio estuve en Lagunas por motivo del I Seminario de Capacitación Para Dirigentes Sociales en temas de Hidrocaburos, Canon Petrolero, Medi o Ambiente, Proyectos Regionales y Locales. organizado por el FREDESAA, auspiciado por el CAREC (Comite de Administración de los Recursos para Capacitación), donde brindé mis servicios de logística para el evento además, fui expositor con un tema de motivación: Autoestima y superación personal.







En miestadía resalto las caracteristicas de la cuidad, aunque ya estuve en esa en varias oportunidades.







Lagunas es una ciudad turística con paisajes naturales y culturales de gente hospitalaria y cariñosa es la puerta de ingreso a la reserva nacional Pacaya Siria conocida como la capital de la biodiversidad de América, ingresando por Santa Rosa y Varadero de Tibilo. Tiene una población aproximada de 14 500 habitantes en sumayoria provenientes de la etnia Cocama Cocamiria y algunos panos y jitipos, en la actualidad integrado por de mestizos e inmigrantes, en las últimas elecciones se ha regisrado una población electoral de 6 239. Hermosa ciudad que fue fundada por el padre jesuita Juan Lorenzo Lucero el 25 de julio de 1670.







El pueblo esta ubicado estratégicamente dentro del corredor de la cuenca amazónica a orillas del rio Huallaga a una distancia aproximada de 118 km. desde la cuidad de Yurimaguas. se accede en botemotor viajando unas 20 horas aproximadamente, aunque de bajada es menos (12 horas) tambien se puede hacer uso de los deslizadores rápidos que viajan un promedio de 4.5 horas.







este distrito (Lagunas) presenta áreas conformadas por material aluviónico sedimentado sobre todo en las márgenes del río y en la numerosas islas que deja durante su recorrido. Dice que Lagunas en sus inicios tuvo el nombre de Santiago de la Laguna en homenaje al santo de la fecha y a la existencia de un lago rico en recursos hidrobiológicos casi al frente del pueblo.














El actual alcade es el Prof. Alberto Rengifo Chancahri quien fue reelegido en las últimas eleciones (2010).







El centro de dominio público y de movimiento económico es el puerto, cabe mencionar los días martes es casi cilencio, debido a que ese día no llegan lanchas grandes que viene de San Lorenzo, Iquitos o de yutimaguas.







Cuenta con un tecnológico con aproimado de 140 alumnos donde tuve la oportunidad de dar una charla de motivación a los docentes y alumonos, tambien cuenta con 3 colegios secundarios, dos plazas ( Armas y 28 de julio) al frontis de la plaza 28 de Julio se ubica la pequeña iglesia. Al frente de la plaza de armas esta la comisaria con 7 policías y el palacio municipal entre otras instituiones educativas publicas. La actividad más prácticada es la pesca seguido de la agricultura.







Comentarios

  1. Soy natural de lagunas.me fui de mi hermosa tierra cuando tenia 14 años ahora tengo 50 años añoro volver a mi tierra donde pase una hermosa niñez...mi padre fue unos de los mejores pescadores.don alejandro manihuari yarigahua qué en paz descansa.tengo el mejor recuerdo de mi linda lagunas.quiero lo mejor para mi tierra

    ResponderEliminar
  2. Que bien Ana, te cuento con frecuencia viajo a la gunas por motivos de trabajo, algunas veces solo de pasada; Lagunas es un lugar hermoso con muchas bondades.

    ResponderEliminar
  3. buena nota, me sirve de mucho porque dentro de poco viajo por trabajo y se que esta linda localidad me encantará

    ResponderEliminar
  4. Dentro de poco viajara mi linda hija Ayde Mary Rodriguez Murayari, con mi nieto Sebastian, espero la recibsn birn, regresara luego de 25 sños aprox. Si hay wuien conozca a mi hijs fsvor responderme a jaimerodri39@gmail.com

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Oferta de Empleo: Trabajador/a en Granja de Vacas Lecheras (España)

Oferta de Empleo: Trabajador/a en Granja de Vacas Lecheras (España) Ubicación: España Tipo de contrato: Contrato indefinido a jornada completa Salario: Según convenio, posibilidad de mejora según experiencia y valía >Descripción del puesto Buscamos incorporar a nuestro equipo un/a trabajador/a para nuestra granja de vacas lecheras. Si tienes experiencia o interés en trabajar con animales, en un entorno rural, y te apasiona el cuidado del ganado y la producción de leche, esta es tu oportunidad. Ofrecemos un puesto estable en una granja con modernas instalaciones y un equipo profesional comprometido con el bienestar animal y la calidad de nuestros productos. Funciones del puesto: Ordeño de vacas lecheras: Uso de maquinaria especializada para el ordeño manual y automatizado de las vacas. Cuidado y alimentación de los animales: Supervisar la alimentación, revisar el estado de salud de las vacas, aplicar tratamientos veterinarios básicos en caso necesario. Mantenimiento de instalac...

San Miguel de Poroporo - Distrito de Pisuquia-

Trocha carrozable de acceso da San Miguel de Poroporo San Miguel de Poroporo. Neblina en los cerros con clima frio.  Vista panorámica de pueblos vecinos Comunidad campesina de la parte alta del distrito de Pisuquia en la provincia de Luya departamento de Amazonas, su clima es templado moderado, tiene una población promedio de 1500 habitantes con su anexo Lima Pampa y sus alrededores. Se ubica en la pendiente de un cerro y desde ahí se contempla pueblos vecinos como Pirca Pampa. Se accede desde Chachapoyas en camionetas haciendo un recorrido de 4 horas. Existen instituciones educativas Inicial, primaria y secundaria, juzgado de Paz, centro Parroquial y Cuenta con el servicio de agua entubada y energía eléctrica las 24 horas, comunicación móvil movistar. Su pobladores se dedican a la agricultura de pan llevar como la yuca, hortalizas en su mayoría para autoconsumo y el poco excedente es llevado Chachapoyas.  San Miguel de Poroporo

DATEM DEL MARAÑON - SAN LORENZO - DISTRITO DE MORONA

Mapa Distrito de Morona Mujer Huambiza Río Marañon Desde  hace 10 años atrás he tenido la oportunidad de viajar y estar en contacto con comunidades de la cuenca del rio Morona, comprensión del distrito del mismo nombre, que anteriormente formaba parte de la Provincia de Alto Amazonas que desde el 2 de agosto del 2005 cuando se dio la creación y organización  territorial de la PROVINCIA DEL DATEM DEL MARAÑON, desprendiéndose de la provincia de Alto Amazonas, así pasó Morona a formar parte de esta nueva provincia junto a los distritos de Barranca, Cahuapanas, Pastaza, Manseriche  y Andoas, este último con su capital Alianza Cristiana creado a partir del distrito de Pastaza. DATEM DEL MARAÑON  - SAN LORENZO Plaza de armas y frontis del Bco. de la Nación San Lorenzo Antiguo Panorama del Malecon San Lorenzo - Marañon Debo mencionar que Datem del Marañon  tiene como capital a la prospera ciudad de San Lorenzo que se ubica e...