Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2011

LA EXTRACCION DEL ORO DE LAS ABEJAS

Despues de una buena floracion , las abejas nos permiten obtener la mayor obtencion de su oro que se traduce a una rica miel y polen que es muy beneficioso para las personas. Para la extraccion de esta se necesita una vestimenta apropiada y tranquilidad, ya que las abejas africanizadas se ponen furiosas cuando se las molestan. Yo lo comprobe puesto que me picaron en el labio inferior y parecia la negra bembona es solo una anecdota como se dice gajes del oficio. Luego lleva un lugar cerrado para que las abejas no puedan entrar ya que estas picarian, despues con el cuchillo desperculador se abren las celdas operculadas y se lleva a la centrifuga los panales para extraer la miel. Escrito Por: Cecilia Mori Raigada

NAVIDAD

EL ESPÍRITU DE LA NAVIDAD EN YURIMAGUAS Como todos los años se celebran el nacimiento de Jesús, que es la Navidad, pero realmente existe ese espíritu que a todos nos llena de amor y felicidad. Para algunas personas la navidad es solo un día más que se pasa y para otros es un día muy especial para pasarla con la familia. En Yurimaguas la gente se alegra por esta fecha puesto que se revientan los cuetes y se disfruta de los chocolates y panetones. Una noche en la cual podemos estar realmente en familia sin que haya discusiones y peleas. Compartamos lo que tenemos con los que realmente necesitan y pidamos por aquellos niños que esta fecha no sientan el mismo sentimiento que  nosotros . ! FELIZ NAVIDAD PARA TODOS!

Produccion del oro floral

distanciamiento entre colmenas abejas preparando el oro la mina de oro floral La crianza de abejas en el km 17 carretera Yurimaguas Tarapoto A menudo nos preguntamos si esta actividad es rentable para dedicarse a trabajarla, pues si es verdad es una de las producciones más rentable y fácil de hacer, claro está que las abejas no fácilmente son amigables por eso no molestarlas estaría bien. Puesto que esto es un pequeño detalle de esta crianza, pero el resto es fácil, como sabemos lo único que gastaremos es en   el inicio de la instalación de las colmenas el resto ya depende de las abejas claro está siempre buscando un lugar adecuado para ellas: fuente de agua, fuente de alimentos, libre de malezas que por cierto nuestra zona es rica en flora tanto melífera como polínifera, una vez todo eso esperen un tiempo y tendrán una mina de oro pero florísticamente hablando. Aquí unos consejos para la instalación de las colmenas: El apiario debe estar distanciado...

ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE LA COMUNIDAD NATIVA DE FRAY MARTIN

Peterson Piña, Capacitador en programas de desarrollo social, educativo y cultural, en los ambientes de Abrecaminos. Juan Babilonia, Facilitador en organizaciones Campesinas y Nativa. Miembros de la  Asociación de productores Agropecirios y Piscicolas de la comunidad  nativa de Fray Martín de Porres comprensión del distrito de Balsapuerto el domingo 18 de diciembre del 2011 realizaron una visita a la oficna del "Abrecaminos Consultores". donde nos reunimos y tratamos temas de organización y motivación para el emprendiemiento asociativo. Luego de una larga jornada de exposiciones y participación de los visitantes se aprovechó en entregarles  insumos para la preparación de una chocolatada en su comunidad,asimismo algunas prendas de vestir usadas en buenas condiciones. Prof. Himbler Aladino Mozombite exponiendo "Organización y Perseverancia".  Por sus parte los asociados quenes asistieron algunos con sus convivientes y menores hijos se mostraron m...

ASOCIACION DE PRODUCTORES Y PISCICOLAS DE LA COMUNIDAD DE QUINAYOC – ALTO AMAZONAS-LORETO

integrantes de la asociacion de productores agropecuarios y pisciolas de la comunidad de Quinayoc docente especialista en conflictos sociales Aladino Mozombite Navarro brindando una charla para la asociacion madres preparando la rica chocolatada Niña disfrutando de la rica chocolatada distribucion de la chocolata a los niños en la comunidad de Quinacoy ASOCIACION DE PRODUCTORES Y PISCICOLAS DE LA COMUNIDAD DE QUINAYOC – ALTO AMAZONAS-LORETO En la selva peruana existe un lugar hermoso y apacible de gente emprendedora y pujante, la cual se dedica a la producción agrícola con un punto ecológico y saludable, Con la finalidad de contribuir al desarrollo integral de los pueblos el equipo de abrecaminos viene promoviendo la organización y constitución de asociaciones productivas agrarias en zonas campesinas, jurisdicción de la provincia de alto amazonas. En este contexto abrecaminos junto a la asociación de productores agropecuarios y piscícolas de la comunidad de...