Ir al contenido principal

Superando la Codependencia para Alcanzar el Bienestar Emocional

La codependencia se origina en la niñez, dentro de un ambiente familiar no sano al cual suele denominarse “familia disfuncional”.  Una persona que crece en este ambiente sufre de codependencia por lo que debe aprender a superar esta enfermedad psicológica para poder ser libre de elegir con quien relacionarse afectivamente y, más aún, aprender a poner límites en su propia vida.

El termino familia disfuncional hace alusión a un tipo de familia conflictiva o en la que se suceden conflictos, los que la hacen no funcional en la sociedad en la cual se encuentra, es decir, que la familia, en este caso, no puede cumplir con el rol o la función que la misma tiene encomendada por la sociedad. Si bien es cierto que los problemas y los conflictos suceden en todas las familias muchos de ellos no tienen los grados o niveles de complejidad como en otros casos sea: violencia familiar, drogadicción, problemas de salud mental, etc.

Este grupo familiar va a ser el nexo entre la persona y la sociedad es por ello que muchos de los problemas familiares pueden llegar a ser trasladados hacia el afuera, es en este punto en el que se podría hablar de disfuncional.

De esta manera la codependencia es un comportamiento inconsciente y necesario que tú adoptas para protegerte en determinadas circunstancias de tu vida.

La codependencia, según Melody Beattie, se caracteriza por la negación inconsciente de tus emociones, o sea que no te permites expresar sentimientos. Ésta se manifiesta en tu persona con una excesiva e inapropiada preocupación por las dificultades de alguien más, es decir, que tu atención se encuentra total o casi totalmente centrada en una persona, un lugar o en algo que esta fuera de ti misma. Por lo tanto la codependencia te suele llevar a olvidarte de ti misma para enfocarte en los problemas ya sea de tu pareja, un familiar o una amiga, es por ello que es muy común que te encuentres relacionada con gente problemática, justamente para poder cumplir con la misión que tu inconsciente te exige, rescatar a la persona y crear de este modo un lazo que te una a ella. Así al preocuparte por el otro te olvidas de tus propias necesidades y cuando la otra persona no responde como tu dependencia exige te frustras, deprimes e intentas controlar la situación aún más. Con la constante ayuda de esta persona problemática tú como codependiente buscas generar, en éste la necesidad de tu presencia, ya que al sentirte necesitada crees que de este modo nunca te abandonaran. Por eso es muy común que en una relación de pareja no puedas poner límites y sencillamente todo lo perdones, a pesar de que la otra persona llegue a herirte demasiado, esto es simplemente porque la codependencia te lleva a confundir la obsesión y adicción que sientes por la otra persona con un inmenso amor que todo lo puede. Por ende, como codependiente te vuelves incapaz de alejarte por ti misma de una relación enfermiza por más insana que ésta sea, ya que es muy común que llegues a pensar o sentir que sin esta persona se te acabará el mundo.

La condición de codependiente es algo que si se puede controlar y cambiar, el primer paso es saber reconocer los síntomas de esta condición psicológica y luego tomar la decisión de hacer algo para cambiar tu manera vivir evitando generar codependencia en quienes te rodean, como así también en futuras relaciones de pareja.

Para una mejor compresión detallaré a continuación algunos de los síntomas que la codependencia trae consigo, estos son: conducta controladora, desconfianza, perfeccionismo, evitar hablar de los sentimientos, problemas de intimidad, comportamiento protector, híper-vigilancia o malestar físico debido a stress. A menudo la codependencia también va acompañada por depresión, ya que quien la padece experimenta sentimientos de frustración, ansiedad o tristeza extrema por su incapacidad de realizar cambios en la vida de la otra persona o personas que la rodean, puede además llegar a producir ataques de pánico e insomnio.

Melody Beattie, en uno de sus libros, expresa que la persona que sufre de codependencia puede buscar asistencia a través de varias Terapias Verbales o Pasos de Recuperación (Estos serán detallados en el próximo artículo), pero si no posee suficiente predisposición puede llegar a abandonar la misma cuando en el proceso descubre que existe la posibilidad de que abandone o deje a la otra persona.

Por último, tómate unos minutos de tu tiempo para comentarnos que es lo que te impide alcanzar tu bienestar emocional o cual es tu obstáculo para lograr un cambio considerable en tu vida; identificar estos inconvenientes es uno de los primeros pasos para encontrar una solución adecuada y poder ayudarte a resolverlos.

Ana G. Moya

Admin. superacionpersonalmag

superacionpersonal.agm@gmail.com


View the original article here

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oferta de Empleo: Trabajador/a en Granja de Vacas Lecheras (España)

Oferta de Empleo: Trabajador/a en Granja de Vacas Lecheras (España) Ubicación: España Tipo de contrato: Contrato indefinido a jornada completa Salario: Según convenio, posibilidad de mejora según experiencia y valía >Descripción del puesto Buscamos incorporar a nuestro equipo un/a trabajador/a para nuestra granja de vacas lecheras. Si tienes experiencia o interés en trabajar con animales, en un entorno rural, y te apasiona el cuidado del ganado y la producción de leche, esta es tu oportunidad. Ofrecemos un puesto estable en una granja con modernas instalaciones y un equipo profesional comprometido con el bienestar animal y la calidad de nuestros productos. Funciones del puesto: Ordeño de vacas lecheras: Uso de maquinaria especializada para el ordeño manual y automatizado de las vacas. Cuidado y alimentación de los animales: Supervisar la alimentación, revisar el estado de salud de las vacas, aplicar tratamientos veterinarios básicos en caso necesario. Mantenimiento de instalac...

Trabajo en Granjas de Cabras en España: Oportunidades y Requisitos

España cuenta con una gran tradición en la ganadería caprina, ofreciendo oportunidades de empleo en granjas de cabras para aquellos interesados ​​en el sector agropecuario. Este tipo de trabajo es ideal para quienes disfrutan del contacto con los animales y la vida rural. A continuación, te explicamos los requisitos, beneficios y cómo postular a un empleo en una granja de cabras en España. Funciones en una Granja de Cabras Trabajar en una granja de cabras implica diversas tareas, entre las que se incluyen: Alimentación y cuidado de los animales. Ordeño manual o mecánico de las cabras. Limpieza y mantenimiento de las instalaciones. Monitoreo de la salud del ganado. Producción de queso y otros productos derivados de la leche de cabra. Reparaciones básicas en cercados y equipos agrícolas. Requisitos para trabajar en una Granja de Cabras Los requisitos pueden variar según la granja, pero en general, se solicita: Experiencia previa en el manejo de ganado (...

Bono Familiar ¿Cómo acceder a este Bono 2025?

  El Gobierno ha implementado distintos bonos familiares para ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad económica.  Estos subsidios buscan aliviar los efectos de crisis económicas, desastres naturales o situaciones extraordinarias, garantizando que las familias puedan cubrir sus necesidades básicas. ¿En qué consiste el Bono Familiar 2025? El Bono Familiar es una transferencia monetaria otorgada a hogares que cumplen con ciertos criterios de elegibilidad. Dependiendo del tipo de bono, este puede estar dirigido a familias en pobreza, trabajadores independientes, sectores afectados por crisis o poblaciones específicas, como madres solteras o adultos mayores. Principales Bonos Actuales 2025 A lo largo del tiempo, el Gobierno ha lanzado distintos bonos para asistir a la población, ayudando a muchas familias que se encuentren en pobreza y pobreza extrema. Algunos de los más recientes incluyen: Bono Alimentario : Apoyo económico para personas en si...