Ir al contenido principal

DISTRITO DE SANTA CRUZ- ALTO AMAZONAS


















Su fundación se registra a inicios del año 1652, el nombre proviene de su fundador, el Jesuita Santa Cruz, que organizó la comunidad con indígenas, en su mayoría panos y familias Kukamas kukamirias que se establecieron en la margen derecha del río Huallaga, en una terraza no inundable que se encuentra en el interior y se accede a través de la quebrada Armanayacu, cuyo posicionamiento perdura desde su creación hasta la actualidad. Limita por el Norte con el Distrito de Lagunas, por el Sur con el Distrito de Teniente César López Rojas, por el Este con Parinari y por el Oeste con el Distrito de Jeberos. Tiene un territorio de aproximadamente de 1093, 61 Km2. el relieve geográfico del territorio Santacrucino es llano amazónico, con áreas extensas de bosques inundables con zonas de terrazas altas, predomina los bajiales y restingas, el curso del río está provisto de islas e islotes que acortan la distancia en la navegación.

En épocas de lluvias se forman tahuampas, cochas y lagos como el de Naranjal que es de mayor significado para la población.
Su Dimensión Social y Cultural, como indico, en su mayoría de las comunidades estan establecidas a la margen del río, los pisos de las viviendas se construyen a una altura promedio de un metro en base de pona a la que llaman emponado, la finalidad es protegerse de las inundaciones y la humedad que provocan las crecientes de los ríos, la población mestiza es la que predomina en la capital del distrito, sin embargo por migraciones interdistritales llegaron a posicionarse familias shawis en la cuenca dela quebrada Shishinahua, en busca de mejores condiciones de vida, principalmente por la abundancia de caza y pesca en su momento.
Población.- Santa Cruz tiene una población aproximada de 4134 habitantes según el censo 2007.
Los ecosistemas y biodiversidad acuáticos son los que más predominan, se desarrollan la fauna ictiológica, los peces se diferencian por su color y sabor, dependiendo si es de quebrada, río o cocha. Los ecosistemas terrestres se manifiestan en época de vaciante del río pareciendo en formas de playas con sedimentos aptos para la agricultura estacionaria: el río baja de caudal y los lagos empiezan a descender que provocan la migración de los peces que surcan el río, llamado mijano. asímismo en época de verano las playas se convierten en espacios para la regeneración de las especies sobre todo los quelonios acuáticos (charapas y taricayas) depositando sus huevos en las playas para perennizar su especie.

Recientemente, tuve la oportunidad de visitar el distrito por motivo de la convocatoria a la asamblea pública (02-04-11) que realizó el alcalde electo Eduardo del Águila Vésquez , estuve en contacto con los pobladores, la capital tiene una hermosa plaza, La sagrada Cruz muy antigua, veredas peatonales por donde nos trasladamos junto al alacalde y funcionarios en una furguneta recientemente adquirida por la gestión hasta la comunidad de Pollera Poza, en esa comunidad como en la mayoría existe la necesidad de construir y reconsturi infraestructura vial como puentes, trochas y otros servicios básicos. En este invierno las inundaciones afectaron incalculabes las áreas agrículas con producción de pan llevar y aminales de cría. Algo que tengo que resaltar, durante mi estancia, pude comprobar que existe tanto en la gestión actual como en los pobladores un alto espíritu de contribuir al desarrollo integral del distrito.

Por :Peterson Piña Chujutalli

Comentarios

  1. Amigo Peterson, lo felicito por su artículo... Quien habla es un Ingeniero Forestal residente en la ciudad de Tarapoto, quien está queriendo coordinar los temas logísticos para una expedición científica sobre aves en el distrito de Santa Cruz, razón por la cual quisiera contactar con algún funcionario de dicha municipal945038472idad distrital; por favor si usted me pudiera dar luces al respecto... Muy agradecido!... Mi celular es #

    ResponderEliminar
  2. Amigo Peterson, lo felicito por su artículo... Quien habla es un Ingeniero Forestal residente en la ciudad de Tarapoto, quien está queriendo coordinar los temas logísticos para una expedición científica sobre aves en el distrito de Santa Cruz, razón por la cual quisiera contactar con algún funcionario de dicha municipal945038472idad distrital; por favor si usted me pudiera dar luces al respecto... Muy agradecido!... Mi celular es #

    ResponderEliminar
  3. Amigo Peterson, lo felicito por su artículo... Quien habla es un Ingeniero Forestal residente en la ciudad de Tarapoto, quien está queriendo coordinar los temas logísticos para una expedición científica sobre aves en el distrito de Santa Cruz, razón por la cual quisiera contactar con algún funcionario de dicha municipal945038472idad distrital; por favor si usted me pudiera dar luces al respecto... Muy agradecido!... Mi celular es #

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Oferta de Empleo: Trabajador/a en Granja de Vacas Lecheras (España)

Oferta de Empleo: Trabajador/a en Granja de Vacas Lecheras (España) Ubicación: España Tipo de contrato: Contrato indefinido a jornada completa Salario: Según convenio, posibilidad de mejora según experiencia y valía >Descripción del puesto Buscamos incorporar a nuestro equipo un/a trabajador/a para nuestra granja de vacas lecheras. Si tienes experiencia o interés en trabajar con animales, en un entorno rural, y te apasiona el cuidado del ganado y la producción de leche, esta es tu oportunidad. Ofrecemos un puesto estable en una granja con modernas instalaciones y un equipo profesional comprometido con el bienestar animal y la calidad de nuestros productos. Funciones del puesto: Ordeño de vacas lecheras: Uso de maquinaria especializada para el ordeño manual y automatizado de las vacas. Cuidado y alimentación de los animales: Supervisar la alimentación, revisar el estado de salud de las vacas, aplicar tratamientos veterinarios básicos en caso necesario. Mantenimiento de instalac...

Trabajo en Granjas de Cabras en España: Oportunidades y Requisitos

España cuenta con una gran tradición en la ganadería caprina, ofreciendo oportunidades de empleo en granjas de cabras para aquellos interesados ​​en el sector agropecuario. Este tipo de trabajo es ideal para quienes disfrutan del contacto con los animales y la vida rural. A continuación, te explicamos los requisitos, beneficios y cómo postular a un empleo en una granja de cabras en España. Funciones en una Granja de Cabras Trabajar en una granja de cabras implica diversas tareas, entre las que se incluyen: Alimentación y cuidado de los animales. Ordeño manual o mecánico de las cabras. Limpieza y mantenimiento de las instalaciones. Monitoreo de la salud del ganado. Producción de queso y otros productos derivados de la leche de cabra. Reparaciones básicas en cercados y equipos agrícolas. Requisitos para trabajar en una Granja de Cabras Los requisitos pueden variar según la granja, pero en general, se solicita: Experiencia previa en el manejo de ganado (...

Bono Familiar ¿Cómo acceder a este Bono 2025?

  El Gobierno ha implementado distintos bonos familiares para ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad económica.  Estos subsidios buscan aliviar los efectos de crisis económicas, desastres naturales o situaciones extraordinarias, garantizando que las familias puedan cubrir sus necesidades básicas. ¿En qué consiste el Bono Familiar 2025? El Bono Familiar es una transferencia monetaria otorgada a hogares que cumplen con ciertos criterios de elegibilidad. Dependiendo del tipo de bono, este puede estar dirigido a familias en pobreza, trabajadores independientes, sectores afectados por crisis o poblaciones específicas, como madres solteras o adultos mayores. Principales Bonos Actuales 2025 A lo largo del tiempo, el Gobierno ha lanzado distintos bonos para asistir a la población, ayudando a muchas familias que se encuentren en pobreza y pobreza extrema. Algunos de los más recientes incluyen: Bono Alimentario : Apoyo económico para personas en si...