El 21 de agosto del 2013, se publicó en el Diario Oficial “El Peruano” la Ley Nº 30078, Ley que promueve el desarrollo de parques industriales tecno-ecológicos.
La creación de Parques Industriales Tecno-ecológicos (PITE) es parte de la estrategia nacional de promoción de la competitividad, asociatividad y rentabilidad de las unidades productivas del sector industrial en general, incluido el agroindustrial, en un contexto de desarrollo económico y social de las regiones y de descentralización de las actividades económicas, acordes con el uso eficiente de los recursos ambientales en todo proceso productivo como medio para lograr el desarrollo sostenible.
Dichos Parques Industriales Tecno-ecológicos tendrán por finalidad garantizar el crecimiento y desarrollo ordenado de las industrias a nivel nacional con enfoque de cluster , en concordancia con el cuidado del medio ambiente, el uso eficiente de la energía, la responsabilidad social y el cuidado del agua, de conformidad con la legislación vigente sobre la materia así como desarrollar emprendimientos productivos agroindustriales con base tecno-ecológica, con la finalidad de incorporar valor agregado a su producción primaria, en las distintas regiones naturales del país.
Los encargados de la promoción e implementación de los Parques Industriales Tecno-ecológicos serán el Gobierno Nacional, los gobiernos regionales y gobiernos locales.
Para ello se requiere que los gobiernos regionales identifiquen las potencialidades y prioricen las necesidades de desarrollo productivo en cada región para su implementación, el tipo de parque industrial a implementar y las actividades industriales que deben desarrollarse en dicho lugar.
A fin de promover eficientemente la implementación de los Parques Industriales Tecno-ecológicos, tal identificación debe ser plasmada en el Plan Estratégico Regional, de acuerdo a las políticas nacionales emitidas por el Ministerio de Producción y el Consejo Nacional de Competitividad.
De otro lado, resalta el fomento de estándares internacionales previsto en la norma bajo comentario para lo que se señala que el fomento y la promoción de los PITE con enfoque de cluster están sujetos a los parámetros de las normas nacionales e internacionales vigentes relacionadas con la calidad, el cuidado del medio ambiente, la eficiencia en el uso de las energías, la responsabilidad social, el cuidado del agua y todo lo necesario para la protección del planeta y el equilibrio sostenible.
Equipo de Abrecaminos Asesores Consultores & Ejecutores S.A.C. Exponiendo |
Para el caso particular de Alto Amazonas
Cada vez mas se va consolidando el Parque Industrial de Yurimaguas,
anoche el equipo de Abrecaminos fue invitado por la Asociación de Micro
Pequeñas y Medianas Empresas Industriales de Yurimaguas, para compartir
experiencias de Capacitación en el rubro empresarial. los asistentes
determinaron en proponernos que formemos parte del equipo de
capacitación; así que nuestra primera actividad será socializar con los
socios la Ley que Promueve el Desarrollo de los Parques Industriales
Tecno Ecológicos
. De seguro en coordinación con la directiva pronto
estaremos convocándolos.
Comentarios
Publicar un comentario