Ing. Peterson Piña Chujutalli - Moderador /Adiencia Pública |
El pasado 4 de abril del 2014 he sido convocado por la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas para encargarme de la moderación de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del año Fiscal 2013, este evento tuvo lugar en los ambientes del Instituto Peruano del Deporte (IPD)pues, personalmente no tuve experiencia en estos menesteres pero acepté la propuesta; claro que existe reglamentos para su ejecució, estuve indagango algún modelo del guíon o libreto de moderación no lo encontré y decidí hacer mi presentación de la siguiente manera:
Señoras y señores conciudadanos; Buenos días, agradezco Dios por permitirnos compartir juntos, este
escenario y es en pro de un proceso democrático enmarcado a la Ley, agradezco a
la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas por convocarme para hacer el papel
de moderador, el Reglamento del proceso de Audiencia Pública de Rendición de cuentas indica que el MODERADOR es una persona externa a la gestión, de
preferencia un profesional en ciencias de la comunicación, docencia sociólogo u
otro profesión a fin, por ello consiente de esta realidad, he aceptado
gentilmente; mi nombre es Peterson Piña Chujutalli.
AUDIENCIA PÚBLICA
“RENDICIÓN DE CUENTAS CORRESPONDIENTE AL AÑO FISCAL 2013.
El reglamento del proceso de audiencia pública en su Art. 1°
de la Naturaleza dice que la rendición de cuentas es un mecanismo a través del
cual la autoridad local informa sobre la gestión que realiza. Esta práctica
contribuye con el fortalecimiento del vínculo de representación democrática y
permite que la población ejerza su derecho a participar en el control de la
gestión pública y aportar por consiguiente. Por ello es considerada como un
componente central de Buen Gobierno.
Funcionarios de la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas |
Invito a la concurencia a ponerse de pie para entonar las sagradas notas de nuestro Himno Nacional del Perú, con el acompañamiento de la banda de musica Municipal.
Himno a la Provincial de Alto Amazaonas.
CPC. Carmen Navarro; Dr. Miguel Péres López y Dr. Mcedo |
El Art. 2° del reglamento de la audiencia Pública, indica que tiene por finalidad incrementar la
responsabilidad y transparencia con que sus autoridades y funcionarios ejercen
sus atribuciones y tareas de vigilancia social, así como prevenir actos u
omisiones irregulares, arbitrarias o
ilícitas de parte de los titulares de pliegos, informar sobre los avances,
dificultades, propuestas y perspectivas de la gestión municipal, respecto a la
ejecución presupuestal y el uso de los recursos públicos, como parte del
proceso de descentralización.
Claro está que la
convocatoria de audiencias públicas
estimula la celebración posterior de múltiples debates que contribuyan a
una mejor calidad de participación cívica de los distintos participantes, otro
aspecto importante es que estimula el ejercicio del derecho ciudadano a la
transparencia y el acceso a la información
pública contemplado en el artículo
194 de nuestra carta magna concordante con el artículo 2° del título
preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley de Transparencia y Acceso
a la información pública 27806.
El artículo 3 ° Asume como base legal:
a) Constitución política del Perú Artículo
31 Los ciudadanos tienen derecho a participar en asuntos públicos mediante referéndum,
iniciativa legislativa; remoción o revocación de autoridades y demanda de
rendición de cuenta.
b) Ley de Bases de
Descentralización N° 27783
c) …
La audiencia Pública es determinante, como dijimos es un
mecanismo que permite a los habitantes a contribuir a la calidad de las
decisiones públicas gracias a la presentación de perspectivas y conocimientos
provenientes de un amplio y diverso sector de la comunidad alto amazonense.
Con este previo nosotros iniciamos esta jornada
democrática, el mismo que les rogamos atender minuciosamente para desarrollar con la más absoluta
normalidad este acto, pidiéndole su atención a la exposición de las reglas de
participación:
Una vez aperturado la
audiencia pública el moderador invita al
alcalde de la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas Médico Cirujano Miguel
Pérez López a presentar su exposición, el documento de la exposición deberá ser un Resumen
Ejecutivo del informe, que durará un máximo de 45 minutos y cuyo
contenido será:
· Un diagnóstico y estado situacional de la municipalidad Provincial de Alto Amazonas al inicio de su
gestión.
· Disposiciones municipales
(ordenanzas, acuerdos, Decretos, Directivas, Reglamentos y Directivas).
· Ejecución del Presupuesto
Participativo 2013.
· Adquisición de bienes y servicios
importantes.
· Avances y dificultades en la gestión
y transferencias de los programas sociales de lucha contra la pobreza, en
especial del Programa de Vaso de Leche.
· Actividades de Promoción de la
Participación Vecinal para el desarrollo integral.
· Convenios y acuerdos
interinstitucionales.
· Avance de presupuesto por resultados
en el 2013
· Perspectivas: cierre al 31 de
diciembre del 2013 y proyectos 2014 – 2016. Par lo cual podrá hacer uso de
equipo audiovisual.
a
Las
consultas se harán por escrito en las fichas que previamente les fueron
entregados al momento de su inscripción y registro respectivos.
El
moderador dispondrá de un tiempo prudente para conciliar, depurar y ordenar las fichas con las respectivas
preguntas.
Los
participantes guardaran el orden y respeto mutuo, las preguntas deberán ser
formuladas en relación a la exposición sin emplear términos injuriantes ni que
se estén referidas a aspectos personales de los expositores, en caso de
transgredir estas indicaciones el moderador, aplicará las reglas de
intervención señaladas anteriormente.
No se
permitirán tampoco portar objetos contundentes ni punzo cortantes, carteles u
objetos semejantes ni realizar manifestaciones de desorden dentro del ámbito de
las instalaciones donde se está realizando la audiencia púbica.
Las
preguntas formuladas podrán ser respondidas por el señor Alcalde, Regidores, o
por los Gerentes Municipales dependiendo la materia de las preguntas según su respectiva competencia.
No se
admitirá intervenciones orales espontáneas fuera del grupo participante ni
cuando el Alcalde esté clausurando la
audiencia pública.
Toda acción
que afecte el normal desarrollo la audiencia pública motivará en una primera
instancia una exhortación a mantener el orden por parte del moderador y de la
mesa directiva aquí presente de persistir estas acciones se podrá requerir el
uso de la fuerza pública presente aquí también del o los infractores; si aún sí
no se dieran las condiciones para su continuación el señor alcalde provincial
dará por cumplida sin fecha de postergación.
Regidores de la MPAA y asistentes audiencia Pública. |
Las
situaciones no previstas serán absueltas por el consejo provincial por el
alcalde provincial, los regidores y funcionarios presentes encargados
responsables de la conducción es esta audiencia pública convocada,
Exhortamos
cumplir escrupulosamente estas reglas. Es así nosotros nos permitimos iniciar
esta jornada; Con la venia
correspondiente de nuestro auditorio; por cortesía, recibimos con fuertes
aplausos al Alcalde Provincial.
Claro que este sólo es el inicio de un bosquejo que escribí y continua mucho más,ya que la audiencia duró tres horas y media. Si en algún momento te toca hacer este papel quiza pueda servite; ha propísito no es rígido y se lo puede hacer de acuerdo a los criterios de reglamentación y la experiencia del moderador.
Ing. Peterson Piña Chujutalli
Gerente General
Abrecaminos Asesores Consultores & Ejecutores S.A.C..
Cel. 942887527
RPM # 483027
Telef. 065- 351624
Comentarios
Publicar un comentario