Ir al contenido principal

Internet y la televisión: ¿buenos recursos para aprender?

“El uso de internet tiene sus pros y sus contras”, señala el libro Mentes diferentes, aprendizajes diferentes. Resulta muy útil saber documentarse, pero algunos estudiantes, según esta obra, se limitan a “bajarse información sin llegar a comprenderla o integrarla. Dicho de otro modo, este proceso puede acabar convirtiéndose en un nuevo modo de aprendizaje pasivo y quizás en una manera más moderna de plagiar”.
Ver demasiada televisión, a juicio de los especialistas, puede retrasar el desarrollo de la capacidad de escuchar y resolver problemas, además de entorpecer la imaginación y no aportar nada a la formación del carácter. “El televisor debería venir con una advertencia, como el tabaco, sobre el peligro que supone para el usuario”, sostiene el libro Eager to Learn.
Lo que más necesitan los niños, apunta cierta fuente, es “exponerse al lenguaje (oral y escrito), al amor y a muchos abrazos”.

El éxito del aprendizaje en la familia

Los siguientes consejos contribuirán a que el aprendizaje sea un éxito en su familia:
Recuérdeles a sus hijos frecuentemente las elevadas pero razonables expectativas que ha depositado en ellos, y hágalo con cariño
Vea el esfuerzo como una de las claves para tener éxito
Huya del sedentarismo; lleve una vida activa
Asegúrese de que los niños pasen mucho tiempo aprendiendo en casa cada semana y en actividades como las tareas escolares, la lectura por placer, sus aficiones, los trabajos en familia y los quehaceres domésticos
Considere a la familia un espacio donde conseguir apoyo y ayuda para resolver problemas
Establezca normas claras y cúmplalas
Manténgase en comunicación con los maestros
Haga hincapié en el crecimiento espiritual

Cómo mejorar el aprendizaje y convertirlo en una experiencia agradable

Ponga interés Aprendemos con mayor facilidad si cierto asunto nos cautiva. El libro Motivated Minds—Raising Children to Love Learning (Mentes motivadas. Cómo infundir en los hijos el deseo de aprender) señala: “Los investigadores han mostrado inequívocamente que cuando el niño disfruta del estudio, los conocimientos que adquiere son más profundos, significativos y duraderos. Además, aumenta su constancia, creatividad y disposición de asumir nuevos retos”.
Relacione lo que aprende con la vida real El escritor y educador Richard L. Weaver II afirma: “Cuando existe una relación directa entre lo aprendido en el aula y la propia experiencia, salta la chispa que enciende la bombilla de la comprensión”.
Procure comprender lo que estudia Tratar de entender un asunto estimula la capacidad de pensar y la memoria. Y aunque memorizar es importante, la comprensión es insustituible. “Con todo lo que adquieres, adquiere entendimiento. Estímal[o] altamente, y [...] te ensalzará”, dice Proverbios 4:7, 8.
Concéntrese “La concentración es crucial para aprender”, indica el libro Teaching Your Child Concentration (Cómo enseñar a su hijo a concentrarse). “Tanto es así que muchos la consideran una condición fundamental para la inteligencia e incluso la equiparan a ella.” Es posible aprender a concentrarse. Una clave para lograrlo es comenzar con sesiones breves de estudio y extenderlas paulatinamente.
Sintetice En el libro Mentes diferentes, aprendizajes diferentes, el doctor Mel Levine dice: “Es probable que los estudiantes más capaces de cualquier aula sean los que más capacidad tienen para parafrasear”, es decir, para dividir la información en elementos pequeños y manejables, más fáciles de recordar. Quienes toman buenos apuntes aplican este principio y no escriben palabra por palabra.
Asocie conceptos En su obra The Brain Book, Peter Russell asemeja los recuerdos a ganchos que cuelgan de antiguos recuerdos. En pocas palabras, la memoria aumenta cuando asociamos claramente los nuevos conocimientos con lo que ya sabemos. Cuantos más nexos establezcamos, mejor será nuestra memoria.
Visualice lo que aprende Las imágenes perduran más, así que trate de visualizar lo que aprende, como hacen los especialistas en mnemotecnia, quienes a menudo forman imágenes mentales exageradas o cómicas para ayudar a la memoria.
Haga repasos El 80% de lo que estudiamos puede olvidarse en veinticuatro horas. Nuestra capacidad de retención aumentará enormemente (hasta alcanzar cerca del 100%) si hacemos un breve repaso al final de la lección y lo repetimos al cabo de un día, una semana, un mes e incluso seis meses.


Fuente: Despertad Agosto 2004.

The medicine profiles the line.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oferta de Empleo: Trabajador/a en Granja de Vacas Lecheras (España)

Oferta de Empleo: Trabajador/a en Granja de Vacas Lecheras (España) Ubicación: España Tipo de contrato: Contrato indefinido a jornada completa Salario: Según convenio, posibilidad de mejora según experiencia y valía >Descripción del puesto Buscamos incorporar a nuestro equipo un/a trabajador/a para nuestra granja de vacas lecheras. Si tienes experiencia o interés en trabajar con animales, en un entorno rural, y te apasiona el cuidado del ganado y la producción de leche, esta es tu oportunidad. Ofrecemos un puesto estable en una granja con modernas instalaciones y un equipo profesional comprometido con el bienestar animal y la calidad de nuestros productos. Funciones del puesto: Ordeño de vacas lecheras: Uso de maquinaria especializada para el ordeño manual y automatizado de las vacas. Cuidado y alimentación de los animales: Supervisar la alimentación, revisar el estado de salud de las vacas, aplicar tratamientos veterinarios básicos en caso necesario. Mantenimiento de instalac...

Trabajo en Granjas de Cabras en España: Oportunidades y Requisitos

España cuenta con una gran tradición en la ganadería caprina, ofreciendo oportunidades de empleo en granjas de cabras para aquellos interesados ​​en el sector agropecuario. Este tipo de trabajo es ideal para quienes disfrutan del contacto con los animales y la vida rural. A continuación, te explicamos los requisitos, beneficios y cómo postular a un empleo en una granja de cabras en España. Funciones en una Granja de Cabras Trabajar en una granja de cabras implica diversas tareas, entre las que se incluyen: Alimentación y cuidado de los animales. Ordeño manual o mecánico de las cabras. Limpieza y mantenimiento de las instalaciones. Monitoreo de la salud del ganado. Producción de queso y otros productos derivados de la leche de cabra. Reparaciones básicas en cercados y equipos agrícolas. Requisitos para trabajar en una Granja de Cabras Los requisitos pueden variar según la granja, pero en general, se solicita: Experiencia previa en el manejo de ganado (...

Bono Familiar ¿Cómo acceder a este Bono 2025?

  El Gobierno ha implementado distintos bonos familiares para ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad económica.  Estos subsidios buscan aliviar los efectos de crisis económicas, desastres naturales o situaciones extraordinarias, garantizando que las familias puedan cubrir sus necesidades básicas. ¿En qué consiste el Bono Familiar 2025? El Bono Familiar es una transferencia monetaria otorgada a hogares que cumplen con ciertos criterios de elegibilidad. Dependiendo del tipo de bono, este puede estar dirigido a familias en pobreza, trabajadores independientes, sectores afectados por crisis o poblaciones específicas, como madres solteras o adultos mayores. Principales Bonos Actuales 2025 A lo largo del tiempo, el Gobierno ha lanzado distintos bonos para asistir a la población, ayudando a muchas familias que se encuentren en pobreza y pobreza extrema. Algunos de los más recientes incluyen: Bono Alimentario : Apoyo económico para personas en si...