Ir al contenido principal

DISTRITO DE SANTA CRUZ- ALTO AMAZONAS


















Su fundación se registra a inicios del año 1652, el nombre proviene de su fundador, el Jesuita Santa Cruz, que organizó la comunidad con indígenas, en su mayoría panos y familias Kukamas kukamirias que se establecieron en la margen derecha del río Huallaga, en una terraza no inundable que se encuentra en el interior y se accede a través de la quebrada Armanayacu, cuyo posicionamiento perdura desde su creación hasta la actualidad. Limita por el Norte con el Distrito de Lagunas, por el Sur con el Distrito de Teniente César López Rojas, por el Este con Parinari y por el Oeste con el Distrito de Jeberos. Tiene un territorio de aproximadamente de 1093, 61 Km2. el relieve geográfico del territorio Santacrucino es llano amazónico, con áreas extensas de bosques inundables con zonas de terrazas altas, predomina los bajiales y restingas, el curso del río está provisto de islas e islotes que acortan la distancia en la navegación.

En épocas de lluvias se forman tahuampas, cochas y lagos como el de Naranjal que es de mayor significado para la población.
Su Dimensión Social y Cultural, como indico, en su mayoría de las comunidades estan establecidas a la margen del río, los pisos de las viviendas se construyen a una altura promedio de un metro en base de pona a la que llaman emponado, la finalidad es protegerse de las inundaciones y la humedad que provocan las crecientes de los ríos, la población mestiza es la que predomina en la capital del distrito, sin embargo por migraciones interdistritales llegaron a posicionarse familias shawis en la cuenca dela quebrada Shishinahua, en busca de mejores condiciones de vida, principalmente por la abundancia de caza y pesca en su momento.
Población.- Santa Cruz tiene una población aproximada de 4134 habitantes según el censo 2007.
Los ecosistemas y biodiversidad acuáticos son los que más predominan, se desarrollan la fauna ictiológica, los peces se diferencian por su color y sabor, dependiendo si es de quebrada, río o cocha. Los ecosistemas terrestres se manifiestan en época de vaciante del río pareciendo en formas de playas con sedimentos aptos para la agricultura estacionaria: el río baja de caudal y los lagos empiezan a descender que provocan la migración de los peces que surcan el río, llamado mijano. asímismo en época de verano las playas se convierten en espacios para la regeneración de las especies sobre todo los quelonios acuáticos (charapas y taricayas) depositando sus huevos en las playas para perennizar su especie.

Recientemente, tuve la oportunidad de visitar el distrito por motivo de la convocatoria a la asamblea pública (02-04-11) que realizó el alcalde electo Eduardo del Águila Vésquez , estuve en contacto con los pobladores, la capital tiene una hermosa plaza, La sagrada Cruz muy antigua, veredas peatonales por donde nos trasladamos junto al alacalde y funcionarios en una furguneta recientemente adquirida por la gestión hasta la comunidad de Pollera Poza, en esa comunidad como en la mayoría existe la necesidad de construir y reconsturi infraestructura vial como puentes, trochas y otros servicios básicos. En este invierno las inundaciones afectaron incalculabes las áreas agrículas con producción de pan llevar y aminales de cría. Algo que tengo que resaltar, durante mi estancia, pude comprobar que existe tanto en la gestión actual como en los pobladores un alto espíritu de contribuir al desarrollo integral del distrito.

Por :Peterson Piña Chujutalli

Comentarios

  1. Amigo Peterson, lo felicito por su artículo... Quien habla es un Ingeniero Forestal residente en la ciudad de Tarapoto, quien está queriendo coordinar los temas logísticos para una expedición científica sobre aves en el distrito de Santa Cruz, razón por la cual quisiera contactar con algún funcionario de dicha municipal945038472idad distrital; por favor si usted me pudiera dar luces al respecto... Muy agradecido!... Mi celular es #

    ResponderEliminar
  2. Amigo Peterson, lo felicito por su artículo... Quien habla es un Ingeniero Forestal residente en la ciudad de Tarapoto, quien está queriendo coordinar los temas logísticos para una expedición científica sobre aves en el distrito de Santa Cruz, razón por la cual quisiera contactar con algún funcionario de dicha municipal945038472idad distrital; por favor si usted me pudiera dar luces al respecto... Muy agradecido!... Mi celular es #

    ResponderEliminar
  3. Amigo Peterson, lo felicito por su artículo... Quien habla es un Ingeniero Forestal residente en la ciudad de Tarapoto, quien está queriendo coordinar los temas logísticos para una expedición científica sobre aves en el distrito de Santa Cruz, razón por la cual quisiera contactar con algún funcionario de dicha municipal945038472idad distrital; por favor si usted me pudiera dar luces al respecto... Muy agradecido!... Mi celular es #

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Bono Familiar 2025: Como cobrar tu Bono Familiar

Bono Familiar 2025: Como cobrar tu Bono Familiar El Bono Familiar es una ayuda económica que el gobierno entrega a los hogares en situación vulnerable, con el objetivo de aliviar los efectos de la pobreza y apoyar a las familias en momentos críticos, como la pandemia o crisis económicas. Este beneficio ha sido clave para millones de personas que, por diversos motivos, no tienen un ingreso fijo o forman parte del sector informal. ¿Cómo puedo Recibir el Bono Familiar 2025? Para poder recibir el bono familiar 2025 primero se realiza una evaluación si tu hogar cumple los requisitos para que tu familia sea beneficiaria al bono en este 2025. En este artículo te contamos quiénes pueden recibir el bono, cómo consultar si eres beneficiario, cómo cobrarlo y qué hacer si tienes problemas para acceder a este apoyo económico . Si estás buscando información clara y actualizada sobre el Bono Familiar, quédate hasta el final.   ¿Qué es el Bono Familiar 2025? El bono familiar ...

¡Atención! Se Busca Personal para Trabajar en Coca-Cola 2025 Postula Hoy y Sé Parte de una Gran Empresa

¿Estás en busca de una oportunidad laboral estable, con buen sueldo, beneficios y posibilidades de crecimiento? ¡Esta puede ser tu gran oportunidad! Coca-Cola, una de las empresas más grandes y reconocidas del mundo, está contratando personal en diferentes áreas y ciudades . Si alguna vez soñaste con trabajar en una compañía sólida y con proyección internacional, este es el momento ideal para dar el primer paso .  ¿Por Qué Trabajar en Coca-Cola? Coca-Cola no solo es sinónimo de una marca reconocida globalmente, también representa una empresa que se preocupa por el bienestar de sus trabajadores. Con presencia en más de 200 países, miles de personas han construido su carrera profesional dentro de la compañía. Y lo mejor: Coca-Cola siempre está en búsqueda de nuevos talentos . Lo que la diferencia es su enfoque en el desarrollo humano, la inclusión, la diversidad y la oportunidad de aprender cada día. Trabajar en Coca-Cola es formar parte de una familia donde el esfuerz...

Cofopri 2025 Entregará Más de 100 Mil Títulos de Propiedad sin Costo

 Cofopri 2025 Entregará Más de 100 Mil Títulos de Propiedad sin Costo ¿Tienes un terreno o lote sin registrar? Esta es tu oportunidad para formalizar tu propiedad de forma gratuita. El Gobierno peruano, a través de Cofopri, anunció que durante el año 2025 entregará más de 100,000 títulos de propiedad en todo el país. Aquí te contamos cómo puedes acceder a este beneficio. Campaña Nacional para Formalizar Propiedades El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) ha puesto en marcha su campaña 2025 con el fin de empadronar terrenos ocupados de manera informal y entregar títulos oficiales a quienes cumplen con los requisitos. Esta estrategia, impulsada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, busca reducir la informalidad y permitir que miles de familias accedan a servicios esenciales como agua, luz eléctrica y saneamiento básico, gracias a la tenencia legal de sus viviendas o lotes. ¿Quiénes pueden acceder al beneficio? Cofopri...