Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Himbler Aladino Mozombite Navarro

¿Algo de la nada?

“Al fin y al cabo, algo tuvo que surgir en algún momento de donde no había nada”. Desde que venimos al mundo, nos llenan la cabeza de mitos, de mentiras sociales, de paradigmas que son aceptadas ingenuamente por la sociedad, y todas estas mentiras nos invitan a hacernos preguntas como esta: ¿Cómo apareció el mundo?, ¿Hay vida después de la muerte?. Con respecto a la primera interrogante, podría ser que el universo habría existido siempre, ¿pero podía existir algo desde siempre? Porque todo lo que es, tiene que haber tenido un principio, de modo que el universo tuvo que haber nacido en algún momento de algo distinto. Pero si el universo hubiera nacido de repente de otra cosa, entonces esa otra cosa tendría a su vez que haber nacido de otra cosa. Al fin y al cabo, algo tuvo que surgir en algún momento de donde no había nada de nada. La religión dice que Dios había creado el mundo, y muchos intentan aceptar esta afirmació...

FILOSOFIA DEL AMOR

FILOSOFIA DEL AMOR Es un gusto gratificante poder compartir este humilde ensayo sobre la filosofía del amor; en el sentido estricto y con el rigor académico quiero abordar este tema que es muy común y que suele pasar con frecuencia en el contexto social, ya que todos los que integramos una sociedad estamos expuestos a recibir y dar amor, muchas veces nos alegra recibir amor, como también otras veces nos decepcionamos del amor, y en muchos casos hacemos cosas en el nombre del amor, quizás hayan sido buenas o malas, eso recién lo sabemos cuando aprendemos a perdonar. Es necesario partir de una pregunta - ¿Qué es filosofía del amor? - , en primer lugar - ¿Qué es filosofía? - , según el diccionario filosófico ROSSENTAL dice, que la filosofía es sencillamente amor a la sabiduría, un saber por el saber mismo; otra definición nos dice, que es un reflexionar sobre el medio que nos rodea, es un pensar sobre nosotros mismos, etc….pues bien, en este caso me quedo con la definición de “refle...