Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como en la mira del exito.

PETERSON PIÑA CHUJUTALLI

PETERSON PIÑA CHUJUTALLI Ing. Peterson Piña Chujutalli De profesión Ingeniero Zootecnista, -        Miembro Ordinario del Colegio de Ingenieros del Perú con Registro N° 159409 y de la Federación de Periodistas del Perú con Registro N° 5917. E gresado de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), Diplomado en Dirección y Gerencia de Recursos Humanos, fue consultor del convenio MIMDES- PASA PERÚ- UNIÓN EUROPEA. Promotor social, facilitador y capacitador en programas de desarrollo social, educativo, cultural, productivo y emprendimiento rural.   Director y Conductor del programa de Emprendimiento “En la Mira del Éxito” vía radio y televisión local. Conferencista y motivador en desarrollo humano, liderazgo, equidad de género y comunicación  con cambio de actitud positiva para el desarrollo amazónico sostenible y con propósito. Conocedor vivencial de nacionalidades indígenas. Presidente de la Cooperativa Agraria de Producción y...

YOMBLON - CAPITAL DEL DISTRITO DE PISUQUIA

Yomblon es el Centro poblado más representativo de la jurisdicción del distrito de Pisuquia- provincia de Luya region Amazonas, se ubica a una altura promedio de 2000 MSNM, su población es de 586 habitantes, fue  creada el 24 de junio de 1912. Desde el 30 de setiembre de 1953 se constituye como capital del Distrito de Pisuquia, la actividad que practican los lugareños es la agricultura, principalmente el café, seguido de la papa, yuca, menestras, trigo, alverjas y el plátano en poca escala; también se dedican a la cría de ganado vacuno y equino. Se accede desde Chachapoyas vía trocha carrozable en camionetas en recorrido de 4 horas, su clima es templado. Como antecedente este pueblo recientemente tuvo acceso vía trocha carrozable desde el 25 de febrero del 2016. Funcionan las instituciones del estado como: la Gobernación a través del Sub Prefecto y lo representa don José Pedro Caruajulca Leyva, el Juzgado de Paz, Puesto de Salud, Comisaria de la policía nacional y la muni...

LAGO PUCUNA – COMUNIDAD DE JORGE CHAVEZ

Pucuna es un lago atractivo y de especies hidrobiológicas diversas; con sus aguas baña a los pobladores de la comunidad de Jorge Chávez que en su mayoría se dedica a la pesca y la agricultura. Aquí viven un aproximado de 200 habitantes distribuidos en unas 40 casas que se muestras pendientes a lo alto entre tablas y emponados.   La comunidad fue fundada hace unos 50 años así nos cuenta uno de sus pioneros don Gabriel Guevara. El lago fue formado a lo largo de esos años por encauzamiento del río Huallaga, sus pobladores se dedicaron a jornadas de trabajo en la derivación de sus aguas a lo que ahora es el lago Pucuna. Acá el ambiente es apacible, se puede disfrutar del aroma de los vegetales, ver cercanamente los matorrales, el vuelo de las aves, bañarse, pescar, hacer canotaje y otras actividades de esparcimiento. Así es el lago, que desde un principio    hubo una gran variedad de aves de allí el nombre de Pucuna en memoria a los primeros hombres puc...

FORUM- "CONSERVACION DEL AGUA ES TAREA DE TODOS".

"CONSERVACION DEL AGUA ES TAREA DE TODOS". Así se ha denominado el Forum,   la convocatoria fue abierta a todas las personas e instituciones que  están conscientes de la conservación del agua, este evento tuvo lugar hoy 21 de marzo en el auditorio de la Agencia Agraria  Yurimaguas en horas de la mañana. Agradezco al Ing. Bienvenido Atoche Administrador de la Autoridad Local del Agua  y a sus especialistas por habernos invitado a formar parte de la realización de este evento, hasta donde asistieron amigos funcionarios de diferentes instituciones públicas y privadas.  El Forum ha formado parte de una serie de actividades en el marco de la celebración de la Semana del Agua  2014- Agua & Energía. ANA- por sus siglas AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA fue la que ha promovido a nivel nacional y acá en Yurimaguas hizo lo propio la oficina descentralizada en coordinación con Salud ambiental y otras instituciones. Respecto a la conservación y preservación de...

COMO QUEDAR ESTUPENDAMENTE BIEN CON TU JEFE

PUEDES COMPROMETERTE. .. Tómate el tiempo necesario y  no pongas plazos cortos por querer quedar bien, osea ofrecer promesas; más bien da mucho más. Te creas una reserva de tiempo y no te exiges demasiado. Tranquilo, no quedas mal. Dar mucho significa terminar el trabajo y entregarlo antes de la fecha prometida. Eso es quedar bien. Tendemos a prometer demasiado por miedo a que la otra persona piense que no somos capaces. Nada más lejos de la realidad. Eres tú mismo el que te generas estrés. Si prometes a tu jefe acabar un informe y entregarlo para el lunes a primera hora, primero, no disfrutas del fin de semana y segundo, puede que no sólo dependa de ti. Porque, ¿qué pasa si necesitas unos números de otro compañero para acabar tu informe? No llegas a entregarlo para el lunes a primera hora. Has prometido demasiado.

NO TE DES POR VENCIDO

Sigue este consejo durante toda tu vida y conseguirás mucho más de lo que nunca te haya imaginado. Pero nunca te rindas. Continúa mejorando. Sigue siendo siempre lo mejor que puedas. Mejor en tu carrera, mejor en tu trabajo, mejor en tu casa. Conviértete en el mejor padre, en el mejor esposo, la mejor mujer o amigo lo que seas. Sólo vives una vez. No pierdas la oportunidad de hacer tu vida una vida magnífica. No desperdicies tu futuro. El futuro es tuyo. Es ilimitado. Puedes de hacer de él lo que quieras. QUE TUS SUEÑOS SE MATERIALICEN ¿Alguna vez has tenido la sensación de esforzarte en el trabajo y sin embargo no tienes la sensación de habe...

QUIERES GANAR MÁS?

Haz más de lo que te pagan, si quieres que te paguen más La única forma de cosechar más es sembrar más, sólo si añades valor extra a tu trabajo recibirás mayor retribución, mucha gente trabaja renegando o por cumpir; no lo hagas! te comento una historia, lo recibí por internet y quiero compartirlo con usted. Hace poco en un cursillo, un joven administrativo de una gran compañía se propuso incrementar sus ingresos en un 50 %, aún pensando que esto no fuera posible para la compañía. Sin embargo se puso manos a la obra y buscó nuevas maneras de aumentar el valor de su trabajo, con la idea de hacer más de lo que su cargo exigía. En su tiempo libre se preocupó por obtener más conocimientos, entraba antes y salía más tarde del trabajo. Adquirió nuevas responsabilidades y se esforzó para desarrollarlas correctamente. Observó que a su jefe no le gustaba responder la correspondencia de rutina. Así que un día respondió varias cartas en su nombre y las dejó en su escritorio para que sola...