Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como abrecaminos

PETERSON PIÑA CHUJUTALLI

PETERSON PIÑA CHUJUTALLI Ing. Peterson Piña Chujutalli De profesión Ingeniero Zootecnista, -        Miembro Ordinario del Colegio de Ingenieros del Perú con Registro N° 159409 y de la Federación de Periodistas del Perú con Registro N° 5917. E gresado de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), Diplomado en Dirección y Gerencia de Recursos Humanos, fue consultor del convenio MIMDES- PASA PERÚ- UNIÓN EUROPEA. Promotor social, facilitador y capacitador en programas de desarrollo social, educativo, cultural, productivo y emprendimiento rural.   Director y Conductor del programa de Emprendimiento “En la Mira del Éxito” vía radio y televisión local. Conferencista y motivador en desarrollo humano, liderazgo, equidad de género y comunicación  con cambio de actitud positiva para el desarrollo amazónico sostenible y con propósito. Conocedor vivencial de nacionalidades indígenas. Presidente de la Cooperativa Agraria de Producción y...

CARAS: SHAWIS

Tributo y reconocimiento a través de estas caras artísticas a nuestros hermanos de la cultura Shawi, quienes actualmente habitan territorios milenarios donde aún sostienen el concepto de cosmovisión netamente amazónico.

"SHAPINGO" - "EL GRANDE"

A “SHAPINGO EL GRANDE”. Su genialidad, su a amor y su pasión por el arte, hizo que su sobre nombre “SHAPINGO” llegara a mis oídos, aunque nunca tuve la oportunidad de conocerle; al saber de su partida, también me siento entristecido, como quizás muchos que lo conocieron; pues se nos fue nuestro Shapingo, que siendo joven supo ganarse el aprecio y nuestro reconocimiento,.. “Shapingo…el grande”, será la inspiración para los que se quedan…; me uno a dolor de sus familiares y sus compañeros entrañables que juntos colorearon sus pinceles buscando plasmar sus sentimientos en un cuadro o mural, ahora se volverán inmortal. "Shapingo El Grande"…ojala podrías leerlo; no te conocí, pero no hace mucho, exactamente hace 21 días, fue, a solicitud de tus amigos del grupo ETNIA tuve la oportunidad de presentar a la colectividad uno de tus inmortales cuadros, "la mujer Shawi"; tus amigos me dijeron que lo pintaste justo el día del evento “Tahuampa Festival” 2017. No sé quién l...

JURAMENTA GETRAM -ALTO AMAZONAS

GETRAM -Alto Amazonas Funcionarios de ANA  Luego de muchas reuniones técnicas entre instituciones fue constituido EL GRUPO ESPECIALIZADO DE TRABAJO MULTISECTORIAL (GETRAM) ALTO AMAZONAS promovido por la Autoridad Local del Aguas A.A (ALA – ALTO AMAZONAS) cuyo objetivo es lograr la participación articulada y coordinada de los actores del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos, para promover intervenciones  multisectoriales orientadas a dar solución a la problemática de la gestión hídrica en la cuenca, asumiendo responsabilidades que les correspondan, en ese contexto La AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA ha reconocido mediante Resolución Jefatural N° 308 -2017 – ANA del 11 de diciembre del 2017 dicho grupo especializado está integrado por diversas instituciones públicas de la provincia de Alto Amazonas; amparados en el marco legal, arribaron a Yurimaguas  funcionarios de la AUTORIDAD NACIONAL DE AGUA  presidido por el Jefe nacional Ing. Abelardo de la T...

SAN ANTONIO - Comunidad Shawi

San Antonio Es la única comunidad Nativa Shawi que se ubica en la jurisdicción del distrito de Yurimaguas Provincia de Alto Amazonas, está asentada a unos 26 km de Yurimaguas en la ruta a Balsapuerto entre una extensa planicie, las viviendas  se asientan a ambas márgenes de la trocha. Tiene una población aproximada 230 habitantes y un 90 % es de la etnia Shawi   que se dedican a la agricultura de pan llevar para autoconsumo; pregona la bebida favorita el masato.   Cuenta con una bonita infraestructura de educación inicial. Aunque también existe la escuela primaria.

YOMBLON - CAPITAL DEL DISTRITO DE PISUQUIA

Yomblon es el Centro poblado más representativo de la jurisdicción del distrito de Pisuquia- provincia de Luya region Amazonas, se ubica a una altura promedio de 2000 MSNM, su población es de 586 habitantes, fue  creada el 24 de junio de 1912. Desde el 30 de setiembre de 1953 se constituye como capital del Distrito de Pisuquia, la actividad que practican los lugareños es la agricultura, principalmente el café, seguido de la papa, yuca, menestras, trigo, alverjas y el plátano en poca escala; también se dedican a la cría de ganado vacuno y equino. Se accede desde Chachapoyas vía trocha carrozable en camionetas en recorrido de 4 horas, su clima es templado. Como antecedente este pueblo recientemente tuvo acceso vía trocha carrozable desde el 25 de febrero del 2016. Funcionan las instituciones del estado como: la Gobernación a través del Sub Prefecto y lo representa don José Pedro Caruajulca Leyva, el Juzgado de Paz, Puesto de Salud, Comisaria de la policía nacional y la muni...

“Crónicas de un desaparecido” “Colorada y Morocha

“Crónicas de un desaparecido”  “Colorada y Morocha son los libros de literatura amazonia que presentó  ayer  en los ambientes de la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas (UNAAA) Prof. Irma López Chumbe, obras que la convierten en escritora, libros que hablan de realismo y magia amazónica.  

Roger Alejandro Rumrrill García - Crisis económica ambiental y social

El más controversial tema en nuestros tiempos es el ambiental, y demostrado está que las actividades humanas están afectando nuestro ecosistema y según Roger Rumrill García escritor Amazónico que esta mañana dio una conferencia magistral en el auditorio de la UNAAA enfatiza que independientemente de la economía en el mundo la que más afectará nuestra sociedad es el caos ambiental en que estamos generando  aplicado por una política extractiva y materialista. Que da mucho que reflexionar. Necesitamos políticas ambientales productivas sostenibles a largo plazo, para no depender solo del canon petrolero, que estamos sintiendo sus estragos, como lo que pasó con el caucho el siglo pasado, igual unos años más el petróleo será historia con problemas ambientales. No solo lo dice Roger Rumrrill, lo dice Aldo Bolaños Baldassari su reciente compilación Amazonas Ruta milenaria II que fue presentado en el auditorio de la Municipalidad provincia de alto Amazonas el mes pasado. Desde ya vi...

Taller de Capacitación "Planificación, Organización y Control de Empresas de Servicio - Cooperativa San Martín de Porres agencia Yurimaguas.

Con gran expectativa se desarrolló el taller de "Planificación, Organización y Control de Empresas de Servicio que organizó la Cooperativa San Martín de Porres agencia Yurimaguas. El evento tuvo lugar en el auditorio de restauran Akemi el pasado 01 de octubre del 2016  donde participaron estudiantes de diferentes institutos superiores y público interesado. La cooperativa como parte de su actividad de proyección social, dentro de su plan tiene a bien llegar a la población con instrumentos de capacitación, es así que este taller tuvo el objetivo  Incrementar la productividad  Promover en la población yurimaguina una prospectiva de planificación y organización empresarial, así como promover el desarrollo integral del personal, y como consecuencia el desarrollo de la organización; además de propiciar y fortalecer el conocimiento técnico necesario para el mejor desempeño de las actividades laborales. Como uno de los ponentes de motivación fue al inicio del taller ...

CHARLA DE MOTIVACIÓN: SUPERACIÓN PERSONAL - IEP- EBR. MUNICHIS

Ing. Peterson  Piña, en charla de motivación Mister Técnico  y Miss Juventud  Estudiantes de la I.EP. de E.B.R Munichis Desde su creación han pasado 28 años de arduo trabajo, buscando innovar cada día para que los estudiantes afloren con sus conocimientos, sus habilidades y sus destrezas; además de la práctica de valores como la responsabilidad y el respeto con conciencia ecológica; así pudimos percibir en los docentes y alumnos de la Institución Educativa Pública de Educación Básica Regular del centro poblado menor de Munichis que se ubica a 17 km de la ciudad de Yurimaguas,se accede via trocha carrozable, pero felizmente se viene iniciando trabajos preliminares para el bicapeo de la vía;  la  ocasión se dio al compartir una charla de Motivación para la superación personal dirigido a estudiantes, docentes y padres de familia. Al no contar con un auditorio que les permita reunirse con las condiciones necesaria, nos concentramos en el ambiente de s...

Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado San José de Yurimaguas

Estudiantes del I.ES.TP. San José Disertando charla sobre Importancia de las carreras Técnicas Profesionales en el mercado laboral  Importancia de las carreras técnicas profesionales en el mercado laboral fue el tema de disertación el Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado San José de Yurimaguas, Esta actividad ocurrió en el marco de la celebración de la semana técnica, el pasado 19 de setiembre en la losa deportiva del mismo instituto, en el evento participaron estudiantes de la especialidad de enfermería, contabilidad, administración de servicios de hostelería y admiración de empresas. La formación técnica profesional no solo es una opción vocacional para muchos jóvenes que encuentran en los estudios técnicos las herramientas para desarrollar sus intereses, sino que además es una alternativa de educación con importantes ventajas  En el Perú de cada 4 estudiante 1 elige la carreta técnica, esto implica un decid de técnicos, por ello un llama...

EN YURIMAGUAS… CREAN COOPERATIVA AGRARIA Y DE SERVICIOS “VIRGEN DE LAS NIEVES”

Asamblea de constitución de Cooperativa "Virgen de las Nieves" El pasado domingo 14 de agosto del 2016 después de varios meses de sensibilización el grupo promotor con la presencia de agricultores  ha logrado constituir  la Cooperativa Agraria y de Servicios “Virgen de las Nieves”,  el objetivo es encontrar el equilibrio entre la dimensión social, referente al carácter asociativo y  económico inherente a la actividad agraria y  empresarial que sea útil para el crecimiento de los productores asociados con sus  unidades económicas tanto en el  ámbito urbano y rural. Miebros del Consejo de Administración y demas Consejos El consejo de Administración fue elegido por aclamación directa y democrática en asamblea general llevada a cabo en los ambientes de la I.E.P N° 62007 “José María Arguedas” recayendo  la presidencia en uno de los promotores Ing. Peterson Piña Chujutalli, miembros en los productores de  cacao Segundo Julio Rodas Fer...