Ir al contenido principal

Superando la Codependencia para Alcanzar el Bienestar Emocional

La codependencia se origina en la niñez, dentro de un ambiente familiar no sano al cual suele denominarse “familia disfuncional”.  Una persona que crece en este ambiente sufre de codependencia por lo que debe aprender a superar esta enfermedad psicológica para poder ser libre de elegir con quien relacionarse afectivamente y, más aún, aprender a poner límites en su propia vida.

El termino familia disfuncional hace alusión a un tipo de familia conflictiva o en la que se suceden conflictos, los que la hacen no funcional en la sociedad en la cual se encuentra, es decir, que la familia, en este caso, no puede cumplir con el rol o la función que la misma tiene encomendada por la sociedad. Si bien es cierto que los problemas y los conflictos suceden en todas las familias muchos de ellos no tienen los grados o niveles de complejidad como en otros casos sea: violencia familiar, drogadicción, problemas de salud mental, etc.

Este grupo familiar va a ser el nexo entre la persona y la sociedad es por ello que muchos de los problemas familiares pueden llegar a ser trasladados hacia el afuera, es en este punto en el que se podría hablar de disfuncional.

De esta manera la codependencia es un comportamiento inconsciente y necesario que tú adoptas para protegerte en determinadas circunstancias de tu vida.

La codependencia, según Melody Beattie, se caracteriza por la negación inconsciente de tus emociones, o sea que no te permites expresar sentimientos. Ésta se manifiesta en tu persona con una excesiva e inapropiada preocupación por las dificultades de alguien más, es decir, que tu atención se encuentra total o casi totalmente centrada en una persona, un lugar o en algo que esta fuera de ti misma. Por lo tanto la codependencia te suele llevar a olvidarte de ti misma para enfocarte en los problemas ya sea de tu pareja, un familiar o una amiga, es por ello que es muy común que te encuentres relacionada con gente problemática, justamente para poder cumplir con la misión que tu inconsciente te exige, rescatar a la persona y crear de este modo un lazo que te una a ella. Así al preocuparte por el otro te olvidas de tus propias necesidades y cuando la otra persona no responde como tu dependencia exige te frustras, deprimes e intentas controlar la situación aún más. Con la constante ayuda de esta persona problemática tú como codependiente buscas generar, en éste la necesidad de tu presencia, ya que al sentirte necesitada crees que de este modo nunca te abandonaran. Por eso es muy común que en una relación de pareja no puedas poner límites y sencillamente todo lo perdones, a pesar de que la otra persona llegue a herirte demasiado, esto es simplemente porque la codependencia te lleva a confundir la obsesión y adicción que sientes por la otra persona con un inmenso amor que todo lo puede. Por ende, como codependiente te vuelves incapaz de alejarte por ti misma de una relación enfermiza por más insana que ésta sea, ya que es muy común que llegues a pensar o sentir que sin esta persona se te acabará el mundo.

La condición de codependiente es algo que si se puede controlar y cambiar, el primer paso es saber reconocer los síntomas de esta condición psicológica y luego tomar la decisión de hacer algo para cambiar tu manera vivir evitando generar codependencia en quienes te rodean, como así también en futuras relaciones de pareja.

Para una mejor compresión detallaré a continuación algunos de los síntomas que la codependencia trae consigo, estos son: conducta controladora, desconfianza, perfeccionismo, evitar hablar de los sentimientos, problemas de intimidad, comportamiento protector, híper-vigilancia o malestar físico debido a stress. A menudo la codependencia también va acompañada por depresión, ya que quien la padece experimenta sentimientos de frustración, ansiedad o tristeza extrema por su incapacidad de realizar cambios en la vida de la otra persona o personas que la rodean, puede además llegar a producir ataques de pánico e insomnio.

Melody Beattie, en uno de sus libros, expresa que la persona que sufre de codependencia puede buscar asistencia a través de varias Terapias Verbales o Pasos de Recuperación (Estos serán detallados en el próximo artículo), pero si no posee suficiente predisposición puede llegar a abandonar la misma cuando en el proceso descubre que existe la posibilidad de que abandone o deje a la otra persona.

Por último, tómate unos minutos de tu tiempo para comentarnos que es lo que te impide alcanzar tu bienestar emocional o cual es tu obstáculo para lograr un cambio considerable en tu vida; identificar estos inconvenientes es uno de los primeros pasos para encontrar una solución adecuada y poder ayudarte a resolverlos.

Ana G. Moya

Admin. superacionpersonalmag

superacionpersonal.agm@gmail.com


View the original article here

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bono Familiar 2025: Como cobrar tu Bono Familiar

Bono Familiar 2025: Como cobrar tu Bono Familiar El Bono Familiar es una ayuda económica que el gobierno entrega a los hogares en situación vulnerable, con el objetivo de aliviar los efectos de la pobreza y apoyar a las familias en momentos críticos, como la pandemia o crisis económicas. Este beneficio ha sido clave para millones de personas que, por diversos motivos, no tienen un ingreso fijo o forman parte del sector informal. ¿Cómo puedo Recibir el Bono Familiar 2025? Para poder recibir el bono familiar 2025 primero se realiza una evaluación si tu hogar cumple los requisitos para que tu familia sea beneficiaria al bono en este 2025. En este artículo te contamos quiénes pueden recibir el bono, cómo consultar si eres beneficiario, cómo cobrarlo y qué hacer si tienes problemas para acceder a este apoyo económico . Si estás buscando información clara y actualizada sobre el Bono Familiar, quédate hasta el final.   ¿Qué es el Bono Familiar 2025? El bono familiar ...

¡Atención! Se Busca Personal para Trabajar en Coca-Cola 2025 Postula Hoy y Sé Parte de una Gran Empresa

¿Estás en busca de una oportunidad laboral estable, con buen sueldo, beneficios y posibilidades de crecimiento? ¡Esta puede ser tu gran oportunidad! Coca-Cola, una de las empresas más grandes y reconocidas del mundo, está contratando personal en diferentes áreas y ciudades . Si alguna vez soñaste con trabajar en una compañía sólida y con proyección internacional, este es el momento ideal para dar el primer paso .  ¿Por Qué Trabajar en Coca-Cola? Coca-Cola no solo es sinónimo de una marca reconocida globalmente, también representa una empresa que se preocupa por el bienestar de sus trabajadores. Con presencia en más de 200 países, miles de personas han construido su carrera profesional dentro de la compañía. Y lo mejor: Coca-Cola siempre está en búsqueda de nuevos talentos . Lo que la diferencia es su enfoque en el desarrollo humano, la inclusión, la diversidad y la oportunidad de aprender cada día. Trabajar en Coca-Cola es formar parte de una familia donde el esfuerz...

Cofopri 2025 Entregará Más de 100 Mil Títulos de Propiedad sin Costo

 Cofopri 2025 Entregará Más de 100 Mil Títulos de Propiedad sin Costo ¿Tienes un terreno o lote sin registrar? Esta es tu oportunidad para formalizar tu propiedad de forma gratuita. El Gobierno peruano, a través de Cofopri, anunció que durante el año 2025 entregará más de 100,000 títulos de propiedad en todo el país. Aquí te contamos cómo puedes acceder a este beneficio. Campaña Nacional para Formalizar Propiedades El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) ha puesto en marcha su campaña 2025 con el fin de empadronar terrenos ocupados de manera informal y entregar títulos oficiales a quienes cumplen con los requisitos. Esta estrategia, impulsada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, busca reducir la informalidad y permitir que miles de familias accedan a servicios esenciales como agua, luz eléctrica y saneamiento básico, gracias a la tenencia legal de sus viviendas o lotes. ¿Quiénes pueden acceder al beneficio? Cofopri...