Ir al contenido principal

CARITAS: LA PREVENCIÒN DE DESASTRES COMIENZA CON LA INFORMACIÓN


Responsable  de Caritas Yurimaguas Carla Linares, expresando reconocimiento a los asistentes

Esta fin de semana fui invitado  a participar de un desayuno de trabajo junto a amigos de medios de comunicación, gustoso asistí junto a Roy Flores, camarografo y editor de Abrecaminos, productora a la cual promuevo.


Asistentes participan activamente

El evento  tuvo el objetivo de buscar aliados estratégicos, en la prevención   y reducción de riesgos  por inundaciones  en la amazonia,  Caritas Yurimaguas   ha convocado  a una reunión de trabajo el pasado sábado 07 de julio  en los ambientes del  hotel Naranjo ha    a los miembros de la Asociación de prensa y Amazonia, presentantes de  instituciones y personalidades de Yurimaguas
 “La prevención de desastres comienza  con la información  del dicho al hecho” así se denominó la reunión, el equipo técnico se ha centrado en el tema  principal  “El rol de los comunicadores sociales  para el cambio de una cultura  de prevención.


Periodistas en sesiòn de trabajo con el equipo tecnico de Caritas


Se  ha reconocido que  los medios de comunicación  colectiva determinan  en gran medida en que la gente reacciona  ante los desastres, ya que la comunidad depende de la información para la toma de decisiones.
Los asistentes reconocieron que la prevención y la atención de los desastres es una responsabilidad que compete a todas las personas  e instituciones de la sociedad. Es la comunidad organizada el recurso más idóneo  para hacer frente a los momentos más difíciles de cualquier emergencia o desastres,  por ello  manifestaron, es necesario un cambio de actitud.
Por el momento, Caritas vienen interviniendo en la jurisdición del Distrito de Santa Cruz, epecificamente  en 13 comunidades del valle del shishinahua y una comunidad en el bajo Huallaga en la reducción de riesgos por inundaciones
Por su parte caritas  ha reconocido  a la asociación  de periodistas  de Alto Amazonas “PRENSA Y AMAZONIA” por la campaña y el gran teletón realizado para contribuir  con ropa y alimentos a los damnificados  por las inundaciones.

Localidad de Shucushyacu, que   sigue erocionando,
 gran parte del pueblo lo está llevando las aguas del río Huallaga

Por otra parte se ha iniciado una etapa de  asunción de  compromiso   hacia una cultura de prevención  que implica  una actitud  colectiva que se sensibilizar  a las autoridades correspondientes para que asuman su rol protagónico en la democratización  de la información e  inversión en desastres naturales  a fin de lograr la participación  activa de la sociedad civil…
Inicialmente se espera gestinar recursos necesarios para capacitar  a los hombres de prensa en temas de  prevención de desastres y luego acercarse a los directamente involucrados en el riesgo, siendo conscientes  que ello conllevará un largo proceso sensibilización teniendo en cuenta las etapas de comunicación cual es educar e informar:  antes, durante y después.
Debo mencionar al equipo Tecnico de  Caritas, con quienes compartimos  amistad y compañerismo: Stalyn Torres Ramírez, Artime Gonzáles Vásquez, Erick  A. Pizango Dìaz y Rider Rojas Garcìa. Por nuestra parte como consultora de Capacitación nos hemos comprometido a llevar el mensaje de prevención de desastres en los eventos y talleres de capacitación que dictamos en otras materias.



foto de la zona comercial de San Lorenzo - Datem del Marañon
que fue llevado por el rio
 Abrecaminos Asesores Consultores & Ejecutores SAC.
Peterson Piña chujtalli
RPM # 483027

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bono Familiar 2025: Como cobrar tu Bono Familiar

Bono Familiar 2025: Como cobrar tu Bono Familiar El Bono Familiar es una ayuda económica que el gobierno entrega a los hogares en situación vulnerable, con el objetivo de aliviar los efectos de la pobreza y apoyar a las familias en momentos críticos, como la pandemia o crisis económicas. Este beneficio ha sido clave para millones de personas que, por diversos motivos, no tienen un ingreso fijo o forman parte del sector informal. ¿Cómo puedo Recibir el Bono Familiar 2025? Para poder recibir el bono familiar 2025 primero se realiza una evaluación si tu hogar cumple los requisitos para que tu familia sea beneficiaria al bono en este 2025. En este artículo te contamos quiénes pueden recibir el bono, cómo consultar si eres beneficiario, cómo cobrarlo y qué hacer si tienes problemas para acceder a este apoyo económico . Si estás buscando información clara y actualizada sobre el Bono Familiar, quédate hasta el final.   ¿Qué es el Bono Familiar 2025? El bono familiar ...

¡Atención! Se Busca Personal para Trabajar en Coca-Cola 2025 Postula Hoy y Sé Parte de una Gran Empresa

¿Estás en busca de una oportunidad laboral estable, con buen sueldo, beneficios y posibilidades de crecimiento? ¡Esta puede ser tu gran oportunidad! Coca-Cola, una de las empresas más grandes y reconocidas del mundo, está contratando personal en diferentes áreas y ciudades . Si alguna vez soñaste con trabajar en una compañía sólida y con proyección internacional, este es el momento ideal para dar el primer paso .  ¿Por Qué Trabajar en Coca-Cola? Coca-Cola no solo es sinónimo de una marca reconocida globalmente, también representa una empresa que se preocupa por el bienestar de sus trabajadores. Con presencia en más de 200 países, miles de personas han construido su carrera profesional dentro de la compañía. Y lo mejor: Coca-Cola siempre está en búsqueda de nuevos talentos . Lo que la diferencia es su enfoque en el desarrollo humano, la inclusión, la diversidad y la oportunidad de aprender cada día. Trabajar en Coca-Cola es formar parte de una familia donde el esfuerz...

Cofopri 2025 Entregará Más de 100 Mil Títulos de Propiedad sin Costo

 Cofopri 2025 Entregará Más de 100 Mil Títulos de Propiedad sin Costo ¿Tienes un terreno o lote sin registrar? Esta es tu oportunidad para formalizar tu propiedad de forma gratuita. El Gobierno peruano, a través de Cofopri, anunció que durante el año 2025 entregará más de 100,000 títulos de propiedad en todo el país. Aquí te contamos cómo puedes acceder a este beneficio. Campaña Nacional para Formalizar Propiedades El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) ha puesto en marcha su campaña 2025 con el fin de empadronar terrenos ocupados de manera informal y entregar títulos oficiales a quienes cumplen con los requisitos. Esta estrategia, impulsada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, busca reducir la informalidad y permitir que miles de familias accedan a servicios esenciales como agua, luz eléctrica y saneamiento básico, gracias a la tenencia legal de sus viviendas o lotes. ¿Quiénes pueden acceder al beneficio? Cofopri...