Ir al contenido principal

¿PANDILLAJE JUVENIL? O…


En una entrevista Televisiva, cuando jóvenes armaron peleas callejeras.
Sabido es que el incremento demográfico trae como consecuencia a una serie de elementos tanto positivos y negativos, este último es materia de debate en diferentes escenarios de gobierno plantando la solución a los males sociales así  como la delincuencia común, robos, prostitución, alcoholismo, drogadicción, secuestro e inseguridad ciudadana e y el desempleo; factores que afectando la a nuestra nueva generación que muchas veces algunos que se ven envueltos en estos esquemas se los ve como las escorias de la sociedad, ante ello, con la finalidad de contrarrestar, el sistema implementa una serie de medidas legales y prácticas efectivas e implementa planes de seguridad ciudadana; pasando por estructuras complejas y hasta superficiales; así por ejemplo como dotar de más efectivos policiales para garantizar el orden y o policías de tránsito a fin de salvaguardar la seguridad vial, más serenazgos, juntas vecinales, comités de autodefensas, comités de seguridad ciudadana, rondas campesinas, etc. Además de implementar con  vehículos motorizados, radio patrullas y logística; todas estas cosas son buenas,  en pos de una modernidad al servicio; sin embargo, los efectos negativos en pos de una sociedad segura con bajos índices de delincuencia común y demás consecuencias, se requieren de asumir compromisos serios con nosotros mismos desde nuestra condición de persona, padre de familia, profesional u autoridad para educar con el ejemplo, porque todo lo que se ve reflejado en las calles es la forma en que actúan los que tienen la responsabilidad de educar desde la casa, la escuela, la radio, la televisión, los líderes,  las autoridades; considerando que el comportamiento de una sociedad es adquirido de  todos estos escenario; si queremos una juventud que respeta, tenemos que respetarles, si queremos que nuestros hijos sean felices tendremos que nosotros primero ser felices demostrando cada día ser mejores padres de familia, mejores ciudadanas evitando la critica la envidia, la agresión verbal y física dentro el seno familiar, incluso la forma en que pensamos y las palabras que decimos va formando a nuestros hijos que más tarde se convertirán en la sociedad en que todos los días hablamos de ello o sea la gente que incluso de damos adjetivos calificativos.

Por ejemplo un padre de familia que cuenta a su hijo que ha tenido una discusión  con otra persona esperando tener la razón, este padre está enseñando a su hijo a ser uno más de ese colectivo que genera el caos en las calles producto de una discusión que finalmente termina en una gresca; el padre dirá que él no ha enseñado eso a su hijo, pero claro que sí, le ha contado que ha discutido o quizá ha visto una simple riña en su propio hogar; lo que pasa es que él ha sembrado la semilla y que con el tiempo da frutos con agresiones y quien  sabe con consecuencias más lamentables. Todos los males sociales es producto del como actuamos, por ello es necesario en lo posible ser justo con nosotros mismos y con los demás y no serlo implicar  engendrar el caos y los conflictos. No hay pandillaje mientras que nosotros actuemos con principios y valores humanos y ello quiere de decir la práctica de la responsabilidad, justicia, honradez, comprensión, entendimiento, amor a las leyes naturales, etc. Es aquí la paradoja, siendo fácil su aplicación porque se trata de actitudes no se los puede practicar y más bien hacemos esfuerzo por implementar y dotar de equipos sofisticados para contrarrestar los males sociales, incluso se crean leyes.  

Ing. Peterson Piña Chujutalli
Abrecaminos Asesores Consultores & Ejecutores SAC.
Cel. 942887527 /RPM.#483027

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bono Familiar 2025: Como cobrar tu Bono Familiar

Bono Familiar 2025: Como cobrar tu Bono Familiar El Bono Familiar es una ayuda económica que el gobierno entrega a los hogares en situación vulnerable, con el objetivo de aliviar los efectos de la pobreza y apoyar a las familias en momentos críticos, como la pandemia o crisis económicas. Este beneficio ha sido clave para millones de personas que, por diversos motivos, no tienen un ingreso fijo o forman parte del sector informal. ¿Cómo puedo Recibir el Bono Familiar 2025? Para poder recibir el bono familiar 2025 primero se realiza una evaluación si tu hogar cumple los requisitos para que tu familia sea beneficiaria al bono en este 2025. En este artículo te contamos quiénes pueden recibir el bono, cómo consultar si eres beneficiario, cómo cobrarlo y qué hacer si tienes problemas para acceder a este apoyo económico . Si estás buscando información clara y actualizada sobre el Bono Familiar, quédate hasta el final.   ¿Qué es el Bono Familiar 2025? El bono familiar ...

¡Atención! Se Busca Personal para Trabajar en Coca-Cola 2025 Postula Hoy y Sé Parte de una Gran Empresa

¿Estás en busca de una oportunidad laboral estable, con buen sueldo, beneficios y posibilidades de crecimiento? ¡Esta puede ser tu gran oportunidad! Coca-Cola, una de las empresas más grandes y reconocidas del mundo, está contratando personal en diferentes áreas y ciudades . Si alguna vez soñaste con trabajar en una compañía sólida y con proyección internacional, este es el momento ideal para dar el primer paso .  ¿Por Qué Trabajar en Coca-Cola? Coca-Cola no solo es sinónimo de una marca reconocida globalmente, también representa una empresa que se preocupa por el bienestar de sus trabajadores. Con presencia en más de 200 países, miles de personas han construido su carrera profesional dentro de la compañía. Y lo mejor: Coca-Cola siempre está en búsqueda de nuevos talentos . Lo que la diferencia es su enfoque en el desarrollo humano, la inclusión, la diversidad y la oportunidad de aprender cada día. Trabajar en Coca-Cola es formar parte de una familia donde el esfuerz...

Cofopri 2025 Entregará Más de 100 Mil Títulos de Propiedad sin Costo

 Cofopri 2025 Entregará Más de 100 Mil Títulos de Propiedad sin Costo ¿Tienes un terreno o lote sin registrar? Esta es tu oportunidad para formalizar tu propiedad de forma gratuita. El Gobierno peruano, a través de Cofopri, anunció que durante el año 2025 entregará más de 100,000 títulos de propiedad en todo el país. Aquí te contamos cómo puedes acceder a este beneficio. Campaña Nacional para Formalizar Propiedades El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) ha puesto en marcha su campaña 2025 con el fin de empadronar terrenos ocupados de manera informal y entregar títulos oficiales a quienes cumplen con los requisitos. Esta estrategia, impulsada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, busca reducir la informalidad y permitir que miles de familias accedan a servicios esenciales como agua, luz eléctrica y saneamiento básico, gracias a la tenencia legal de sus viviendas o lotes. ¿Quiénes pueden acceder al beneficio? Cofopri...